ONU: La mitad de la población mundial no tiene acceso a la salud

Publicado:

Noticias populares

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió el lunes que al menos la mitad de la población mundial no tiene acceso a servicios de salud esenciales.

La presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), María Fernanda Espinosa, en una reunión con la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó que los gastos de salud empujan a más de 100 millones de personas a la pobreza extrema cada año.

Por esta causa y otras, continuó la funcionaria, muchas personas se ven obligadas a tomar decisiones que nadie debería tener que hacer, determinar si van a comprar medicamentos o alimentos, lamentó la alta representante.

Recordó también que la cobertura universal de salud es un derecho humano, consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

De igual modo, la Declaración Universal en 1948 recoge el derecho a la salud, y siete décadas después de publicado ese documento, aún continúa como un sueño lejano para la mitad de la población mundial, agregó Espinosa.

De acuerdo con cálculos del Banco Mundial (BM), para alcanzar las metas de acceso al agua y al saneamiento recogidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, hacen falta 114 mil millones de dólares anuales.

Fuente: HispanTV

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

PCV rechaza agresión militar estadounidense contra Venezuela y la región latinoamericana y caribeña

El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) condena la incursión militar estadounidense en el Caribe, presentada bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, pero dirigida a amenazar y presionar militarmente a Venezuela. En este marco, el PCV denuncia los ataque contra dos lanchas en aguas caribeñas que hasta ahora han dejado un saldo de 14 fallecidos, ejecutados de manera sumaria y sin pruebas que sostuvieran su supuesta pertenencia a redes de tráfico de drogas. Estas ejecuciones extrajudiciales y extraterritoriales constituyen un crimen de lesa humanidad que debe ser investigado con urgencia.[...]

Le puede interesar: