«Duque monta falso positivo y ‘el autoproclamado de Narnia’ se suma a su mentira»: Caracas responde a acusaciones de su supuesto apoyo al ELN

Publicado:

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, ha asegurado que Iván Duque acusó al Gobierno venezolano de apoyar al ELN por "desespero por cumplir las órdenes" que recibe en Washington.

Noticias populares

El canciller de Venezuela, Jorge Arreza, señaló que el mandatario de Colombia, Iván Duque, promueve un «falso positivo» contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, basado en el supuesto apoyo de Caracas al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Al regresar a Colombia de un viaje a EE.UU., Duque acusó a su par venezolano de ser un «promotor,  financiador y auspiciador del ELN«.

En respuesta, el ministro de Relaciones Exteriores venezolano consideró que «es tal el desespero» del mandatario colombiano por cumplir las «órdenes» que recibe de Washington, «que quedan en evidencia«, escribió en su cuenta en Twitter.

Arreaza destacó que tras la acusación de Duque, inmediatamente el «autoproclamado de Narnia», en referencia al diputado Juan Guaidó, convalidó la «mentira» del presidente colombiano: «siguen la cadena de mando«, agregó.

Guaidó en su cuenta en Twitter había escrito, justo después de las declaraciones de Duque, que Venezuela «no será más santuario de terroristas», al tiempo que expresó que la Asamblea Nacional (AN) colaborará con Colombia para «detener ataques que han puesto en jaque a la población en ambos países».

La tensión entre Venezuela y Colombia ha aumentado en los últimos días por las denuncias de Bogotá sobre supuestas incursiones de militares venezolanos en su territorio. Para Caracas, el país vecino pretende montar «falsos positivos» con el objetivo de justificar un conflicto militar.

Fuente: RT

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los crímenes cometidos por la policía portuguesa durante la guerra colonial

En junio, el archivista Paulo Tremoceiro y la historiadora Maria José Oliveira hicieron público un descubrimiento realizado en el Archivo Nacional de Torre do Tombo (Lisboa): una docena de cajas con miles de documentos recopilados entre mayo y septiembre de 1974 por una comisión militar que investigaba los crímenes de la PIDE (Policía Internacional de Defensa del Estado) en Mozambique.

Le puede interesar: