Hezbolá iraquí: Altos de Trump se convertirá en su cementerio

Publicado:

El movimiento de resistencia iraquí Hezbolá Al-Nuyaba advierte que “los Altos de Trump” se convertirá en el cementerio del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Noticias populares

El domingo, el premier israelí, Benjamín Netanyahu, anunció la construcción de un asentamiento llamado “Altos de Trump” en el territorio sirio ocupado del Golán, en honor a su “gran amigo”, el presidente estadounidense, quien reconoció la soberanía de este régimen a la meseta siria.

“Lo que ha sido denominado ‘los Altos de Trump’, se convertirá en el cementerio de Trump. Y los (militares y autoridades) israelíes serán enterrados en esta tumba por su estupidez”, ha alertado el secretario general de Hezbolá Al-Nuyaba, sheij Akram Abás al-Kabi, en un mensaje publicado este martes en su cuenta de Twitter.

Hasta el momento, ningún país del mundo, ni siquiera los aliados de EE.UU., ha secundado la medida de Washington sobre el Golán. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) también ha rechazado la decisión norteamericana y repite que esa zona está bajo la ocupación de Israel.

Por su parte, Damasco consideró la medida de Trump de un ataque flagrante a su soberanía e integridad territorial.

La Organización para la Cooperación Islámica (OCI) pidió a Michelle Bachelet, la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, que obligue a los israelíes a abandonar los altos del Golán.

El Golán separa a las tropas sirias e israelíes desde el acuerdo de alto el fuego que siguió a la guerra de 1973. El territorio pertenece a Siria, pero cayó bajo control israelí después de su ocupación en junio de 1967, en la guerra de los Seis Días.

El régimen de Tel Aviv incorporó los altos a su sistema jurídico en 1981, lo que implica su anexión de facto, pese al rechazo de la comunidad internacional.

Fuente: HispanTV

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Por qué aceptamos la censura, que nos imbeciliza?

La lógica interna de cualquier administración es controlar aquello que administra. Eso implica que toda administración llegue a plantearse la posibilidad de censurar la oposición. Pero en una República, por el contrario, los responsables políticos tiene la obligación de controlar sus administraciones y de garantizar que estas respeten los principios deseados y aprobados por la población. Sin embargo, los Estados europeos –y particularmente Francia– abandonan los valores que ellos mismos forjaron algún día y no vacilan en ejercer a fondo la censura.

Le puede interesar: