Rusia da grandes pasos hacia la desdolarización

Publicado:

Noticias populares

Un nuevo informe sugiere que Rusia ha tenido un éxito considerable en su promesa de eliminar el dólar estadounidense del comercio con otros países, y agrega que el billete verde ha sido reemplazado por monedas locales en casi la mitad de las transacciones de Moscú con sus principales socios, India y China.

La cadena de televisión RT dijo en un informe el miércoles que dijo Rusia había usado el rublo, su moneda nacional, en más del 75 por ciento de sus exportaciones a la India a fines del primer trimestre de 2019.

El informe dijo que los acuerdos comerciales de Rusia con China también estaban cambiando hacia el uso de monedas distintas al dólar estadounidense, y agregó que los rublos y los euros eran ahora los medios dominantes de dichos acuerdos con China.

Agregó que la participación del dólar estadounidense en los acuerdos con Rusia con India y China se había reducido de más del 87 por ciento en los primeros tres meses de 2018 a menos del 48 por ciento en el mismo período de este año.

El informe de RT dijo que el uso de monedas nacionales en lugar del dólar en el comercio de Rusia con otros países se había cuadruplicado a principios de 2019 en comparación con el mismo período del año pasado.

También agregó que Rusia se movía rápidamente para deshacerse del dólar en su comercio con los países de la Unión Europea.

El éxito de Rusia en la desdolarización de la economía se produce en contraste con el período anterior en que el dólar había dominado el comercio de Moscú con sus principales socios.

El informe se presenta en el contexto de los esfuerzos de Rusia para hacer que su economía sea inmune a los impactos de las sanciones y las medidas punitivas adoptadas por EEUU.

Rusia ha sido sometida a varias rondas de embargos y prohibiciones económicas desde 2014, cuando estalló una crisis política en Ucrania, que condujo al surgimiento de un gobierno pro-occidental en el país vecino.

Rusia y países como China, Irán y Venezuela, que han sufrido las sanciones de EEUU, han declarado en repetidas ocasiones que quieren deshacerse por completo del dólar de sus interacciones económicas con el resto del mundo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Merkel y el veto de 2021: cierre de la vía diplomática con Rusia

Merkel ha colocado recientemente el foco donde duele: en junio de 2021, Berlín y París empujaron un canal directo UE-Rusia y fueron Polonia y los bálticos quienes lo vetaron; hoy, ya fuera del cargo, reclama “prepararnos para la paz” mientras admite aquel bloqueo y la erosión del formato Minsk en la antesala de la guerra (Partizán, Budapest, 6 de octubre de 2025). La afirmación es verificable y ha generado réplica inmediata en el Este europeo, pero también encaja con el dato duro: en diciembre de 2021 Moscú remitió a Washington y a la OTAN borradores de garantías de seguridad que exigían no ampliar la Alianza —incluida Ucrania— y regresar al “punto 1997”; Occidente los desechó como inaceptables, y el carril diplomático quedó desactivado justo cuando hacía falta más política y menos retórica de contención. Que Merkel relacione aquel veto con la deriva posterior no exonera a nadie, pero sí expone una cronología que el relato atlantista evita mencionar.[...]

Le puede interesar: