El pasado 29 de julio entraron en vigor las Resoluciones 98 y 99 el Ministerio de Comunicaciones dirigida al ordenamiento y regulación del espacio radioeléctrico nacional, ello ha originado las comprensibles dudas y preocupaciones de lo nuevo que entra en vigor. El Noticiero del Mediodía conversa con dos representantes de los Joven Club de Computación y Electrónica: Danays Moreno Moreno, directora nacional de programación y Daylín Pérez de la Rosa, especialista de comunicación de la dirección nacional de esta organización para esclarecer algunos comentarios que han llegado a través de las redes sociales. (Sistema Informativo de la Televisión cubana).
Cómo será la relación entre las redes privadas y su conexión con Joven Club
50
Últimas noticias
Zimbabue pone en marcha silos de grano con ayuda de inteligencia artificial
Octubre -
El Gobierno de Zimbabue ha inaugurado un moderno complejo de silos en la ciudad de Kwekwe, impulsado por inteligencia artificial. Esta infraestructura representa un paso clave en el crecimiento económico del país dentro del marco de la Visión 2030.
Condenan ataque a vivienda de líder comunista chileno Daniel Jadue
Octubre -
En un acto frente al Palacio de La Moneda, manifestantes condenaron el ataque contra la vivienda del dirigente comunista chileno de origen palestino Daniel Jadue, quien cumple hoy arresto domiciliario.
El Kremlin resalta que Francia persigue el camino de la presión sobre Rusia en...
Octubre -
En París no comprenden en absoluto la esencia de Rusia, puesto que optaron por seguir presionándola en vez de entablar un diálogo y vía pacifica, declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en una entrevista con el periodista Pável Zarubin.
Denuncia Cuba ampliación de colonias en Cisjordania
Octubre -
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó la determinación del gobierno de Israel de ampliar los asentamientos para ciudadanos judíos en terrenos ocupados de Cisjordania
Inauguran en Cuba exposición contra bloqueo de EEUU
Octubre -
La Habana. “El humor no se puede bloquear”, se titula la exposición abierta en el Centro de Prensa Internacional, de esta capital, contra la política de bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos hacia Cuba.