Diversas organizaciones sindicales se unieron para apoyar la propuesta de reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
La Central Unitaria de Trabajadores/as (CUT) de Chile cumple este miércoles 31 años de fundada en un escenario nacional de reformas antisindicales impulsadas por el Gobierno de Sebastián Piñera.
La CUT convocó a una jornada de acción sindical a la que se sumó la Unión Nacional de Empleados de Chile, así como otras organizaciones, para apoyar la propuesta de la diputada Camila Vallejo de reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
Mientras tanto, el Ejecutivo continúa la presión para que no se apruebe esta propuesta, que cuenta con un respaldo de más del 70 por ciento de la población.
Central Unitaria de Trabajadores dice no a la flexibilización laboral que propone el Gobierno de S. Piñera @temasteleSUR pic.twitter.com/YS1xa4pi8S
— Paola Dragnic (@PaoladrateleSUR) August 21, 2019
Las organizaciones sindicales han denunciado una campaña mediática, la cual pretende transmitir que la reducción de la jornada semanal provocaría un aumento de los costos laborales y, consecuentemente, desaparecerían unos 250.000 empleos.
Por su parte, el presidente Piñera ha defendido su posición y dado la espalda a la propuesta sindical, mientras insiste en buscar la “flexibilidad» de horarios por acuerdo entre empleados y empresarios.
Hoy se cumplen 31 años desde la constitución de la actual Central Unitaria de Trabajadores (#CUT), siendo así la continuadora de la histórica Central Única de Trabajadores (1953-1973) disuelta por la dictadura militar ✊? 110 años de historia junto a las y los trabajadores ?? pic.twitter.com/xrN52QYUTu
— CUT Chile (@Cutchile) August 21, 2019
Pese a las declaraciones gubernamentales sobre los afectados por la medida, la Confederación Gremial Nacional Unida de la Mediana, Pequeña, Microempresa, Servicios y Artesanado apoyó la aprobación de la jornada laboral de 40 horas.