Nicaragua urge a una transformación profunda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y al cambio de la sede de esta entidad establecida en Nueva York.
“Los hechos de expulsión por parte de EE.UU. a diplomáticos cubanos, demuestra la necesidad urgente de refundación de la ONU (…) debe cambiarse la sede a un país donde se respete el Derecho Internacional”, ha subrayado este sábado el canciller de Nicaragua, Denis Moncada, en un discurso en el 74.º período de sesiones la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).
En otro momento de su intervención ante las Naciones Unidas, el jefe de la Diplomacia nicaragüense ha considerado “inhumano” y “delictivo” los obstáculos que el imperialismo, encabezado por Estados Unidos, impone en la vía del desarrollo de los países independientes.
En este sentido, ha condenado el bloqueo y las sanciones contra Cuba y Venezuela.
Moncada ha afirmado que el Gobierno y el pueblo de Nicaragua defienden el principio de independencia y soberanía, tal como lo establece la Carta de las Naciones Unidas.
En el caso de Venezuela, ha dejado claro que Gobierno de Nicaragua condena toda amenaza de intervención militar y la Invocación al obsoleto Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), que no es más que un instrumento diseñado por el Gobierno de los Estados Unidos para amenazar o hacer uso de la fuerza, que promueve en el marco de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
“En Nicaragua somos amantes de la paz, fortalecemos la seguridad, promovemos y respetamos los derechos humanos de forma integral”, ha enfatizado el canciller nicaragüense.
Moncada ha destacado a Nicaragua como un muro de contención ante el crimen organizado internacional, maras y pandillas, el terrorismo y la narcoactividad, y ha asegurado que el Gobierno del presidente Daniel Ortega garantiza el desarrollo de las políticas de Estado internas y de cooperación y beneficio internacional.