Lula pide a brasileños que sigan con lucha para cambiar el país.

Publicado:

Noticias populares

Lula da Silva se ofrece a encabezar la oposición ante el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y pide a brasileños que sigan con la lucha para cambiar el país.

En un multitudinario acto en Sao Paulo y un día después de salir de prisión, el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva volvió a criticar las políticas del Gobierno de Jair Bolsonaro, a quien calificó de mentiroso y que solo trabaja en beneficio de los milicianos.

Lula enfatizó que durante los 580 días de prisión se ha preparado para cambiar el país y seguir luchando para mejorar la vida del pueblo brasileño. Por otra parte, afirmó que está dispuesto a liderar la oposición frente a Bolsonaro en las elecciones de 2022.

A su vez, el actual mandatario reiteró que Lula ha dejado la cárcel, pero bajo la sombra de sus crímenes. Defendió sus medidas adoptadas después de ser elegido, instando a sus seguidores a unirse a su plan de recuperar a Brasil.

El antiguo jefe de Estado, de 74 años, dejó la cárcel gracias a una decisión de la Corte Suprema que determinó que nadie puede ser encarcelado mientras tenga recursos legales disponibles.

Lula entró en prisión por una condena promulgada por Sérgio Moro, hoy ministro de Justicia, que le consideró culpable por corrupción pasiva y lavado de dinero por beneficios recibidos de una constructora, cargos que desde el primer momento Lula ha rechazado.

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿A dónde se fueron aquellas condenas? ¿En dónde quedaron las buenas palabras? Prohibido olvidar

Un 15 de septiembre de 1982 las fuerzas  sionistas,  que  habían invadido el Líbano tres meses atrás, avanzaron hacia Beirut y rodearon los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila. Las Falanges cristianas en colaboración con el ejército de ocupación ejecutaron  una masacre  sobre población indefensa. ¿A qué doloroso presente nos trae aquel reguero sangriento?  Fueron casi 38 horas, donde los palestinos en sus refugios improvisados, en ambos campamentos, sufrieron horrores indescriptibles: fueron torturados, mutilados y asesinados. Las cifras hablan de al menos tres mil asesinatos, ahora en la Franja de Gaza se contabilizan cerca de 65.000 palestinas y palestinos asesinados.[...]

Le puede interesar: