Defensa de Lula pide al Supremo Tribunal Federal anular segunda condena.

Publicado:

Noticias populares

La defensa del expresidente de Brasil Luis Inácio Lula Da Silva presentó ante el Supremo Tribunal Federal (STF) un recurso que tiene como objetivo dejar sin efecto la sentencia condenatoria a 17 años de prisión por el caso de la finca de Atibaia, refiere Prensa Latina.

El Tribunal Regional Federal de la IV Región (TRF-4) ha ignorado en varias oportunidades las apelaciones que buscan anular la sentencia en primera instancia emitida en contra del líder del Partido de los Trabajadores (PT).

Los defensores sostuvieron en su presentación ante el Supremo que el tribunal de Porto Alegre no analizó, antes de resolver el caso, recursos sobre la ilegalidad en los procedimientos de la condena en primera instancia.

Por esta razón Lula continuará la batalla legal y política para demostrar su inocencia en todos los procesos abiertos en su contra, luego que fue liberado a principios de este mes, tras 580 días en prisión, en la sede de la Policía Federal de Curitiba, en un proceso judicial irregular.

Prensa Digital MippCI / Daniel Liendo / Agencia Venezolana de Noticias

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿A dónde se fueron aquellas condenas? ¿En dónde quedaron las buenas palabras? Prohibido olvidar

Un 15 de septiembre de 1982 las fuerzas  sionistas,  que  habían invadido el Líbano tres meses atrás, avanzaron hacia Beirut y rodearon los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila. Las Falanges cristianas en colaboración con el ejército de ocupación ejecutaron  una masacre  sobre población indefensa. ¿A qué doloroso presente nos trae aquel reguero sangriento?  Fueron casi 38 horas, donde los palestinos en sus refugios improvisados, en ambos campamentos, sufrieron horrores indescriptibles: fueron torturados, mutilados y asesinados. Las cifras hablan de al menos tres mil asesinatos, ahora en la Franja de Gaza se contabilizan cerca de 65.000 palestinas y palestinos asesinados.[...]

Le puede interesar: