El golpe de Estado en Bolivia significa el retroceso de una victoria popular, asestado por sectores oligárquicos, acompañados y apoyados por potencias extranjeras como Estados Unidos y se traduce en la pérdida de la soberanía sobre los recursos naturales, afirmó la exembajadora de ese país en Cuba, Ariana Campero.
Últimas noticias
ARTEKA. El PCE en el siglo XXI: arrimarse al sol que más calienta como...
Octubre -
La historia política del siglo XX del Estado español no se entiende sin la irrupción, auge y pérdida de influencia política del PCE.
Petro anuncia su deseo de refundar la Gran Colombia y propone fecha
Octubre -
El mandatario aseguró que si aquella vasta república existiera y estuviera en manos de sus pueblos, sería un "fogón de la cultura" caribeña.
Sin las matemáticas, no hay desarrollo científico
Octubre -
«Modelar matemáticamente es “traducir” al lenguaje de variables, funciones y ecuaciones, fenómenos de diversas áreas de la vida», explica la doctora en Ciencia Aymeé de los Ángeles Marrero Severo
Daniel Noboa y la derecha, oficialmente frente al Gobierno de Ecuador
Octubre -
La permanencia en el poder de Noboa se circunscribe a un momento en que la derecha latinoamericana busca consolidar relaciones con Estados Unidos
El Frente Polisario corre el riesgo de acabar como la Organización para la Liberación...
Octubre -
Desde octubre de 2020 el Sáhara Occidental se encuentra en guerra. En aquella fecha, un grupo de saharauis organizó una protesta permanente en el paso de Guerguerat, considerada desmilitarizada según los acuerdos de 1991. La protesta estaba motivada por el uso ilegal que Marruecos hacía de esta zona para el comercio con Mauritania y África Occidental, incluyendo el transporte de mercancías y, según denuncias saharauis, incluso narcotráfico.