La Policía antidisturbios empleó gases lacrimógenos y cañones de agua en una protesta estudiantil por los recortes en la Universidad Pedagógica de Bogotá (Colombia) el 20 de febrero, que conllevan una falta de fondos y reducción del personal de la institución.
La Policía antidisturbios carga contra protesta estudiantil en Bogotá.
126
Últimas noticias
Los guerreros lobo
Octubre -
En China hay una película, "El guerrero lobo", de 2015, en la que un soldado de las fuerzas especiales chinas se enfrenta a un grupo de mercenarios extranjeros. Tuvo tanto éxito que pronto la expresión "guerrero lobo" pasó a convertirse en un llamamiento a que los políticos comenzasen también a enfrentarse a los occidentales de la misma manera. Es decir, pasar de la ficción a la realidad con el lema "cualquiera que se oponga a China, lo pagará".
1975-2025: 50 años después su memoria es nuestra lucha
Octubre -
"Con Franco se vivía mejor". La frase, repetida con frecuencia y ligereza en algunos rincones de la sociedad española, resume con crudeza el fracaso de nuestra memoria colectiva. Bajo Franco no se vivía: se sobrevivía. Y solo quienes se acomodaron al silencio o al aplauso pudieron respirar tranquilos. La dictadura no fue solo un paréntesis autoritario en el Estado español. Fue una maquinaria de exterminio y castigo social. La represión franquista no terminó con la guerra civil, sino que continuó durante décadas, con juicios sumarísimos, torturas sistemáticas, censura, trabajos forzados y desapariciones. Se calcula que fueron asesinadas al menos 50 000 personas, cifra que incluye tanto los asesinatos inmediatos tras la guerra como las llevadas a cabo en las décadas posteriores. Además, decenas de miles murieron en prisión o en trabajos forzados. Cualquier sospecha de disidencia política, sindical, ideológica o incluso estética podía costar el empleo, la libertad o la vida. A la violencia institucional se sumaba una pobreza impuesta por la autarquía, el racionamiento y la falta de libertades más elementales.
Director del Hospital Kamal Adwan, Hussam Abu Safiya, sufre un grave deterioro de salud...
Octubre -
El director del Hospital Kamal Adwan, Hussam Abu Safiya, sufre un grave deterioro de salud como consecuencia de los maltratos y las malas condiciones de vida en la prisión de Ofer, denunció la organización israelí Médicos por los Derechos Humanos.
Silvio Rodríguez y su reencuentro con el público chileno
Octubre -
El regreso del trovador cubano Silvio Rodríguez despierta hoy gran entusiasmo en Chile, donde ofrecerá cuatro conciertos en el Movistar Arena, con capacidad para 17 mil espectadores, y las entradas están agotadas desde hace varios meses.
Irán y Rusia firman proyecto nuclear multimillonario
Octubre -
25.000 millones de dólares serán destinados a construir plantas nucleares consolidando lazos entre Moscú y Teherán.