A 7 años del derrumbe de una fábrica textil en Bangadesh que hacía ropa para Primark, Inditex, El Corte Inglés….

Publicado:

Noticias populares

En el accidente murieron 1127 personas y unas 3000 fueron heridas. Todos eran trabajadores en condiciones de semi-esclavitud, ganando apenas 25€ al mes por coser ropa para marcas occidentales como Primark, El Corte Inglés o Inditex. Tras estos 7 años, ninguna de las empresas implicadas ha pagado ni un solo euro a las víctimas ni se han depurado responsabilidades.

El peor accidente en la historia de la industria textil puso temporalmente en el punto de mira a un sector marcado por la explotación laboral y la falta de seguridad. En la mañana del 24 de abril de 2013 la estructura del Rana Plaza se vino abajo en cuestión de segundos, sepultando 1127 vidas e hiriendo a unas 3000. El Rana Plaza, un edificio de ocho plantas a las afueras de Dhaka en el que trabajaban unas 5000 personas, se encontraba en un estado muy lamentable. El inmueble no había sido inspeccionado adecuadamente, y a pesar de las denuncias de los trabajadores, se continuó trabajando. Hasta el fatal desenlace.

Lo opacidad del sector de la industria textil complicaba relacionar a las empresas que vendían las prendas que se cosían el el Rana Plaza. Finalmente salió a la luz, gracias a periodistas y activistas, que eran docenas las marcas occidentales que producían aquí sus prendas, entre ellas Benetton, Walmart, El Corte Inglés, Mango o Inditex.

Fuente

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Europa sufre impacto de fenómenos climáticos extremos

Las pérdidas económicas causadas por fenómenos meteorológicos y climáticos extremos ascendieron a poco más de 45 mil millones de euros en 2023 para 38 países europeos, informa la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

Le puede interesar: