RSS Telegram Tumblr
  • Mundo
    • Abjasia
    • África Austral
    • Angola
    • Esuatini
    • Mozambique
    • Namibia
    • Sudáfrica
    • Zimbabue
    • África Central
    • Camerún
    • Chad
    • Congo
    • Gabón
    • Guinea Ecuatorial
    • República Centroafricana
    • República Democrática del Congo
    • Ruanda
    • África Occidental
    • Benin
    • Burkina Faso
    • Ghana
    • Guinea
    • Mali
    • Níger
    • Nigeria
    • Senegal
    • Sierra Leona
    • África Oriental
    • Burundi
    • Eritrea
  • Latinoamérica y El Caribe
    • Argentina
    • Bahamas
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Dominica
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Granada
    • Guatemala
    • Haití
    • Honduras
    • Jamaica
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Cooperativa de Guyana
    • República Dominicana
    • Surinam
    • Uruguay
    • Venezuela
  • España
    • Catalunya
  • Artículos
Buscar
diario OctubreDiario Octubre¡Proletarios de todos los países, uníos!
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
diario OctubreDiario Octubre¡Proletarios de todos los países, uníos!
  • Mundo
    • TodoAbjasiaÁfrica AustralAngolaEsuatini
      Artículos

      72 años del discurso «sobre la histórica victoria en la guerra de liberación de la patria y las tareas del Ejército Popular», de Kim...

      Francia

      Francia abandona el programa europeo de fabricación de drones de reconocimiento

      Estados Unidos

      EE.UU. Trabajadores del gobierno comienzan a hacer largas colas para recibir alimentos

      Polonia

      «Osama bin Sikorski»: ministro de Exteriores polaco insta a destruir oleoducto clave que suministra crudo ruso a Hungría

  • Latinoamérica y El Caribe
    • TodoArgentinaBahamasBarbadosBolivia
      Argentina

      El canciller argentino Werthein presenta su renuncia a Milei a días de comicios clave

      Cuba

      Realizarán en Cuba vacunación contra virus del papiloma humano

      Cuba

      Canciller cubano denuncia presiones y mentiras de Estados Unidos ante votación en la ONU sobre el bloqueo

      Colombia

      «No es ayuda, es control»: Petro expone la verdad de las ‘dádivas’ de EE.UU.

  • España
    • TodoCatalunya
      España

      El Borbón concede el Toisón de oro a Felipe GonzáleX por los servicios prestados ¡Y tanto!

      España

      Pablo Iglesias se critica a sí mismo desde el principio hasta el final de este vídeo

      España

      Eliminar la brecha salarial: una reivindicación imprescindible para la clase obrera

      España

      Salud de segunda: las mujeres trabajadoras de Andalucía pagan la negligencia política

  • Artículos
    • Artículos

      La guerra de las nuevas tecnologías acaba de comenzar

      Artículos

      72 años del discurso «sobre la histórica victoria en la guerra de liberación de la patria y las tareas del Ejército Popular», de Kim...

      Artículos

      De Ciudad Prohibida a tesoro cultural de China

      Artículos

      El «mal menor» aplicará una nueva terapia de choque en Bolivia

      Artículos

      La maquinaria propagandística del imperialismo falla más que nunca

Acceso
ultimas noticias

La guerra de las nuevas tecnologías acaba de comenzar

La basura de Internet también intoxica a las inteligencias artificiales

72 años del discurso «sobre la histórica victoria en la guerra de liberación de la patria y las tareas del Ejército Popular», de Kim Il Sung

El canciller argentino Werthein presenta su renuncia a Milei a días de comicios clave

Francia abandona el programa europeo de fabricación de drones de reconocimiento

ArtículosEspaña

Entrevista a un torturado por Billy el Niño: “Me dijo que si me mataba quizá le dieran una medalla”

Publicado:

mayo 8, 2020
132
0
Facebook
WhatsApp
Linkedin
ReddIt
Email
Tumblr
Telegram
VK
Digg

    Noticias populares

    ArtículosOctubre - abril 20, 2019

    Contactos con Rusia, obstrucción a la Justicia, el despido de Comey: Lo que dejó el informe Mueller

    ColombiaOctubre - abril 2, 2017

    ¿A qué casos de corrupción y terrorismo se ha vinculado Álvaro Uribe?

    ArtículosOctubre - mayo 13, 2021

    PCPE: La España más rancia triunfa en Madrid para beneficio del IBEX 35

    BOLETÍN DE NOTICIAS

    Nos preocupa su seguridad. Solo usaremos su correo para enviarle un resumen de noticias al día.

    Luis Pérez Lara es un hombre combativo, íntegro y un demócrata convencido. Lo ha sido siempre y lo es ahora. Antes contra el franquismo a costa de su libertad e incluso poniendo en riesgo su vida. Ahora milita en la lucha memorialista como presidente de la Asociación de Ex presos y Represaliados Antifranquistas y es un activista de la cultura libre y abierta desde la presidencia del Centro Cultural Blas de Otero de San Sebastián de los Reyes, una gran ciudad del norte de Madrid con un magma cultural intenso y plural.

    Pequeño y enjuto físicamente pero dotado de una colosal personalidad y enorme coherencia. Tiene un pasado, sí, pero un pretérito plagado de vivencias y de lucha heroica para traer las libertades y la Democracia a España en unos momentos en los que si lo hacías – finales de los 60 – ese combate te llevaba a ser torturado, a la prisión de Segovia, como fue su caso  o poder ser arrojado por la ventana de la siniestra Dirección General de Seguridad por orden de un represor al servicio sumiso y devoto del franquismo, Billy el Niño. Un torturador al que un virus que no distingue ni entre países ni fronteras, ni entre razas y religiones pero tampoco entre buenos y malos, se ha llevado por delante.

    Luis Pérez Lara fue uno de los que tuvieron que vérselas de frente con este perverso y funesto inspector de la temida policía franquista y de su Brigada de Información, toda una Gestapo nacional de la dictadura.

    Luis y este que firma teníamos pendiente una cita para una entrevista y hablar en vida de Billy el Niño. Nos hemos visto en varias ocasiones en este último año y lo teníamos pergeñado, pero no pudo ser. Hoy, entre decenas de llamadas, nos da ese hueco postergado y habla con su tono habitual, sin rencores pero con firmeza, sin odio pero con convicciones. Y sobre todo con la advertencia de estar ojo avizor para que esos personajes ni vuelvan ni se le amparen.

    Al fin y al cabo como en la mítica película, si el general Custer “murió con las botas puestas” en la batalla de Little Big Horn, Juan Antonio González Pacheco con nombre de guerra también de western americano, “Billy el Niño”, ha muerto con su injusta medalla al mérito policial puesta. La única suerte que tendrá por no ir al infierno de los malvados es que no verá en el cielo la cara de Julián Grimau, Enrique Ruano y tantos y tantos torturados, incluso hasta la muerte, por defender ideales democráticos. Que la justicia divina le despoje de esa condecoración.

    Luis nos recuerda sus años de combate clandestino durante el régimen dictatorial de Franco. Nos habla de su detención, las torturas y de sus años de cárcel en un día en el que su teléfono no para de sonar. Y también nos narra de ese fatídico y horrible encuentro a finales de la década de los 60 con el policía Billy el Niño.

    ELPLURAL.COM: ¿Cómo fueron sus “vivencias” con el torturador fallecido “Billy El Niño?

    LUIS PÉREZ LARA: Tras los primeros interrogatorios y ante mi negativa a responder a las preguntas caí en manos del conocido torturador Roberto Conesa que me amenazó diciéndome que si seguía en mi negativa me dejaría en manos de los nuevos “cachorros” que habían llegado y que me iban a destrozar. Efectivamente vinieron dos policías muy jóvenes, uno de ellos me lo presentó como Billy el Niño. Este no me preguntó. Lo primero que hizo fue darme una brutal paliza y alardeando pistola en mano, que él tenía permiso para matar “rojos”. Durante el interrogatorio yo estaba esposado a la espalda. Al continuar en la misma actitud me amenazaron con tirarme por la misma ventana por la que habían arrojado a Julián Grimau durante los interrogatorios en 1962, desde un segundo piso en la que Julián se golpeó en la cabeza y se fracturó las muñecas. Meses después fue fusilado pero el régimen dijo que se había tirado al vacío de forma «inexplicable», tras encaramarse a una silla. Nadie creyó esta explicación y siempre se sospechó que fue arrojado al vacío por sus torturadores.

    “Ante mi negativa a responder a las preguntas caí en manos del conocido torturador Roberto Conesa que me amenazó diciéndome que si seguía en mi negativa me dejaría en manos de los nuevos cachorros”

    Y, efectivamente, Billy el Niño y el otro policía, me cogieron de los pies y me sacaron por la ventana repitiendo que si no hablaba, me soltarían. No sé si jugaban al “poli malo” y “poli bueno” pero llegó Conesa gritando que me subieran. Después continuaron las torturas de unos y otros hasta que me trasladaron. De su maldad vale esta muestra: Me dijo que “si me mataba quizá le dieran una medalla”.

    E.P.: ¿Ha podido borrar de su mente esos hechos? ¿Le han venido a la memoria durante su vida?

    L.P.L.: Tras aquellos difíciles momentos yo no he albergado odio hacia nadie. Como decía Gabriel García Márquez, “yo odio lo que escribí en una barra de hielo y la tiré al mar y me duró lo que tardó en derretirse”. Eso sí, nunca he olvidado ni olvidaré. Hace mucho que los malos recuerdos no me hacen daño pero, evidentemente, algunas veces me vienen a la memoria no solo recuerdos de mi encuentro con este policía represor, sino también de los centenares de víctimas del franquismo que fueron torturados por él y por los demás torturadores de la criminal Brigada Político-Social.

    E.P.: Usted llegó a ser un destacado dirigente del PCE, llegando a ser miembro del Comité Central del Partido Comunista de España ¿cómo se vivía en la organización, cómo se sufría y cómo se percibía la acción de persecución, informadora y represora de este policía a los demócratas?

    L.P.L.: Teniendo en cuenta que este cruel torturador actuó al final de los años sesenta y principios de los setenta resultaba intolerable que después de más de 35 años del golpe de estado franquista el dictador lanzase a su perro más rabioso a torturar comunistas y antifranquistas para intentar para lo que era imparable, el auge de la lucha contra la dictadura.

    “Me cuesta creer que un torturador de su calaña pudiera pertenecer al género humano”

    E.P.: ¿Cómo definiría la sensación que ha recibido tras conocer el fallecimiento de Billy el Niño? ¿Tiene que ver con el sentimiento de satisfacción ¿lo entiende como una pérdida de una vida en esta dura pandemia?

    L.P.L.: Durante este tiempo de pandemia estoy sintiendo un profundo dolor por todas las pérdidas humanas que se está llevando el Covid19, algunas cercanas. Me cuesta creer que un torturador de su calaña pudiera pertenecer al género humano. Sinceramente, lo que siento ahora es una gran paz interior y un enorme alivio porque ya no se encuentre entre nosotros. Era una policía que torturaba por placer, decía que tenía licencia para matar, manifestaba su placer cada vez que nos torturaba.

    E.P.: ¿Entiende como una asignatura pendiente de la democracia que se haya ido sin comparecer ante la Justicia y con todos los “méritos”, medallas y pensiones por su “servicio a la Patria”?

    L.P.L.:  Sí, es una signatura pendiente que ha interrumpido la grave crisis sanitaria actual y que espero que este gobierno culmine para remediar, en lo posible, la tremenda injusticia de haberse ido con todos los honores y premios que recibió este indeseable por torturar a tantos luchadores por la libertad.

    “Era una policía que torturaba por placer, decía que tenía licencia para matar, manifestaba su gozo cada vez que nos torturaba”

    E.P.: Como  activista de la Memoria Histórica ¿cree que tras las consecuencias del virus la acción de los memorialistas y del propio Estado podría relegarse a lugar secundario entre los objetivos de llegar a una “nueva normalidad” y la “reconstrucción nacional” del país?

    L.P.L.: Espero y deseo que no. En el Congreso de los Diputados se han recibido tres propuestas sobre la Memoria Histórica y las organizaciones a las que yo pertenezco, Asociación de Ex Presos del Franquismo y Plataforma por la Comisión de la Verdad. Estamos en conversaciones con el Gobierno y con los grupos parlamentarios para que, más pronto que tarde, se pongan en marcha las acciones necesarias para resolver definitivamente todo lo relacionado con la Memoria Histórica.

    E.P.: Por último, díganos un deseo y un anhelo tras la etapa “postCovid” a la que esperamos entrar pronto camino hacia la normalidad perdida

    L.P.L.: Qué el histórico e intolerable olvido de las víctimas del franquismo -aún no hemos sido reconocidos como tales- llegue a su fin y se brinden el reconocimiento y tributo merecidos por la generosa entrega a la lucha por la libertad y la democracia de la que disfrutamos ahora, a pesar de los malos días que suponen esta pandemia, de la que saldremos seguro, juntos otra vez. Juntos y unidos como pueblo una vez más.

    Imagen de portada: Luis Pérez Lara, en una imagen en la actualidad.

    enlace

    Vía:Kaos
    Compartir
    Facebook
    WhatsApp
    Linkedin
    ReddIt
    Email
    Tumblr
    Telegram
    VK
    Digg

      DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará) Cancelar respuesta

      Por favor ingrese su comentario!
      Por favor ingrese su nombre aquí
      ¡Has introducido una dirección de correo electrónico incorrecta!
      Por favor ingrese su dirección de correo electrónico aquí

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Últimas noticias

      ArtículosOctubre - octubre 23, 2025

      La guerra de las nuevas tecnologías acaba de comenzar

      Las grandes empresas tecnológicas, que trabajan para la defensa de los intereses del imperialismo, se han convertido en un instrumento fundamental de la guerra moderna y, en consecuencia, son enemigos militares a destruir, lo que causará daños duraderos al capital, las cadenas de suministro mundiales y la confianza de miles de millones de usuarios.
      Ciencia y tecnología

      La basura de Internet también intoxica a las inteligencias artificiales

      Octubre - octubre 23, 2025
      Artículos

      72 años del discurso «sobre la histórica victoria en la guerra de liberación de la patria y las tareas del Ejército Popular», de Kim...

      Octubre - octubre 23, 2025
      Argentina

      El canciller argentino Werthein presenta su renuncia a Milei a días de comicios clave

      Octubre - octubre 23, 2025
      Francia

      Francia abandona el programa europeo de fabricación de drones de reconocimiento

      Octubre - octubre 23, 2025

      Le puede interesar:

      La guerra de las nuevas tecnologías acaba de comenzar

      Artículos Octubre - octubre 23, 2025

      72 años del discurso «sobre la histórica victoria en la guerra de liberación de la patria y las tareas del Ejército Popular», de Kim...

      Artículos Octubre - octubre 23, 2025

      De Ciudad Prohibida a tesoro cultural de China

      Artículos Octubre - octubre 23, 2025

      El «mal menor» aplicará una nueva terapia de choque en Bolivia

      Artículos Octubre - octubre 23, 2025
      diario Octubre
      Contáctanos: diario-octubre@protonmail.com
      RSS Telegram Tumblr

      BOLETÍN DE NOTICIAS

      Nos preocupa su seguridad. Solo usaremos su correo para enviarle un resumen de noticias al día.

      AGENCIAS

      Prensa Latina teleSUR RT Sputnik Agencia Venezolana de Noticias News-Front
      • Entrada colaboradores
      • Contacto
      Octubre no reserva derechos de autor. | POLÍTICA DE PRIVACIDAD