Siguen protestas mundiales contra violencia racista en EEUU

Publicado:

El asesinato del afrodescendiente George Floyd a manos de policía blanco de Mineápolis provoca manifestaciones de descontento en diferentes partes del mundo.

Noticias populares

Los estadounidenses volvieron a las calles para protestar contra la muerte de George Floyd. El asesinato de Floyd también generó muestras de solidaridad y manifestaciones de descontento en varias partes del mundo.

Las movilizaciones iniciadas tras la muerte de Floyd, a manos de policía de Mineápolis, en el estado de Minesota (norte de EE.UU.), siguen extendiéndose en diferentes ciudades de Estados Unidos para denunciar la violencia policial y el racismo.

Los manifestantes exigían justicia para Floyd y otros afroamericanos asesinados por policías estadounidenses, mientras solicitaban reformas al sistema policial del país.

Como una mínima victoria tras casi dos semanas de protestas, el Consejo Municipal de Mineápolis, donde ocurrió el asesinato, dijo que planea desmantelar el Departamento de Policía de la ciudad. Mientras su alcalde Jacob Frey dice que está a favor de reducir el presupuesto de la Policía, pero no su disolución.

Las manifestaciones tuvieron un amplío eco en otros países y continentes. Con gritos de “no puedo respirar”, miles de italianos y españoles salieron a la calles para denunciar el racismo y la brutalidad policial en Estados Unidos y solidarizarse con la comunidad afroamericana.

Mientras en Londres (capital del Reino Unido) y Bruselas (capital de Bélgica) las masivas protestas terminaron en disturbios y enfrentamientos. En la capital británica, los agentes impidieron el paso de decenas de miles de manifestantes hacia la embajada estadounidense. En Bruselas, varias personas fueron detenidas tras fuertes choques con policías.

La muerte de George Floyd bajo custodia policial abre las viejas heridas de la violencia racial en Estados Unidos. Pero, la incapacidad del Gobierno de Donald Trump de unificar el país se suma a otros desafíos que enfrenta en estos momentos, como la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) y la recesión económica.

Una reciente encuesta muestra que ocho de cada 10 estadounidenses creen que el país está fuera del control.

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Donald Trump desvincula a Estados Unidos de Israel

Donald Trump propuso pacientemente a Benyamin Netanyahu que negociara con la resistencia palestina. Pero lo único que encontró en el primer ministro de Israel fue una ciega obstinación por masacrar a los palestinos, anexar Gaza y el sur de Siria y desatar una guerra contra Irán. Así que la administración Trump pasa ahora a otro registro. Hoy ya es evidente para Trump, como para todos los que nos interesamos por lo que ha venido ocurriendo en el Medio Oriente durante los 80 últimos años, que los sionistas revisionistas son enemigos de la paz… y que también son enemigos del propio Israel.

Le puede interesar: