La banda terrorista OTAN buscará alianzas en el Pacífico contra China

Publicado:

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) califica a Pekín como “próximo reto” y busca formar una alianza anti-China en el Pacífico.

Noticias populares

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseveró el lunes que el gigante asiático se ha convertido en un desafío con el que el bloque militar deberá lidiar en los próximos años.

“La OTAN no ve a China como el nuevo enemigo o adversario, pero lo que vemos es que el ascenso de China fundamentalmente está cambiando el equilibrio global de poder”, señaló Stoltenberg.

En declaraciones vertidas en un encuentro por videoconferencia para reflexionar sobre el futuro de la Alianza 2030, Stoltenberg indicó que la OTAN buscará reforzar su asociación con países del Pacífico como Australia, Nueva Zelanda, Japón o Corea del Sur, para hacer frente a China.

En esta misma línea, el secretario general de la OTAN urgió a un enfoque más mundial contra el gigante asiático, afirmando que con China “acercándose a nosotros desde el Ártico o el ciberespacio”, la OTAN necesita contar con un “enfoque más global”.

Advirtió además del calentamiento de la carrera por la supremacía económica y tecnológica a nivel mundial; una competición en el que China es un rival importante y potente.

Con estas afirmaciones, Stoltenberg reitera las declaraciones del Gobierno estadounidense sobre la “amenaza china”, de las que Washington ha estado utilizando para aumentar su presencia militar ilegal en Asia.

El Gobierno chino ha denunciado en reiteradas veces el enfoque “hostil” y “belicista” de Estados Unidos y sus aliados contra su país, aseverando que tal postura desestabilizadora amenaza la seguridad mundial.

Fuente: hispantv

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Hay compromiso por fortalecer a los BRICS»: la presencia latinoamericana en el Día de la Victoria

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue uno de los más de 20 mandatarios que asistieron al desfile por el 80° aniversario del Día de la Victoria en Moscú. El hecho no es menor: se trata de la economía más fuerte de América Latina y de uno de los fundadores de los BRICS, que es, para muchos, el trampolín hacia un mundo multipolar.

Le puede interesar: