El cadáver de una anciana que falleció en medio de la histeria desapareció durante 18 días en Madrid

Publicado:

Noticias populares

Ayer la Asociación El Defensor del Paciente pidió a la Fiscalía Provincial de Madrid que investigue la pérdida durante 18 días del cadáver de una anciana recluida en el asilo Amalvir Arganzuela.

A sus familiares no les dieron el certificado de defunción, por lo que la familia no sabe con certidumbre si el cuerpo incinerado fue el correcto.

«Pedimos su intervención ante esta debacle que cada día nos sorprende más, si es que algo puede ya sorprendernos. Por ello le solicitamos la investigación y la depuración de responsabilidades a que haya lugar. Aunque sea reiterativo, recordar tantos y tantos pobres ancianos y sus muertes, horrible experiencia para las familias», ha dirigido a la Fiscal la presidente de la asociación, Carmen Flores.

En la denuncia incorpora el relato de la hija de la anciana fallecida el 15 de abril. Según ha relatado, tardaron no solo cinco días en comunicarle desde el geriátrico en qué tanatorio estaba sino que se negaban a darle certificado de defunción y no le realizaron un test de coronavirus.

«Más tarde y gracias a una periodista de ‘Infolibre’ recibí el certificado en el aparece causa de la muerte posible covid-19. A día de hoy lucho con ellos para recibir el certificado médico que no me quieren enviar», señala en el escrito.

Además, la hija critica que la empresa funeraria perdió el cuerpo de su madre y tardaron 18 días en incinerarla, por lo que ya dudan de que sea su cuerpo el que fue quemado. Por todo ello, quiere incorporarse a las querellas contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, por su gestión en esta crisis en la residencias.

https://www.elperiodico.com/es/madrid/20200610/defensor-paciente-cadaver-anciana-madrid-coronavirus-covid-19-ayuso-7993487

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

China impone su canon en la elaboración de metales estratégicos

A principios de octubre el Ministerio de Comercio de China amplió su régimen de licencias de exportación a tierras raras, imanes permanentes, materiales superduros y tecnologías relacionadas. El requisito de licencia se aplicar incluso a productos fabricados fuera de China si contienen materiales de origen chino o componentes producidos con tecnología china, un claro paso hacia los controles extraterritoriales, hasta ahora un sello distintivo de Estados Unidos. Empresas especializadas están detallando una regla del 50 por cien: a partir de cierto umbral de contenido de tierras raras chinas o de dependencia de procesos chinos, se requiere la autorización de Pekín, incluso para las exportaciones de empresas no chinas.

Le puede interesar: