Trabajadores de la salud en Madrid demandan mejores condiciones y terminar los recortes

Publicado:

Noticias populares

Cientos de trabajadores de la salud y residentes de Madrid se manifestaron el lunes en la Puerta del Sol en la capital española, exigiendo un aumento de recursos y mejores condiciones de trabajo para el sistema de salud pública.

Las imágenes muestran a los trabajadores de la salud reunidos frente a la sede de la Comunidad de Madrid para manifestarse, llevando carteles y máscaras. La concentración convocó a personal contratado como refuerzos frente a la pandemia COVID-19 para ser contratados permanentemente, días semanales de 35 horas y la interrupción de los recortes presupuestarios al sistema de salud.

La plataforma fue convocada por la plataforma ‘Sanitarios Necesarios’, siendo esta la sexta semana consecutiva en la que salen a la calle.

«No somos números en las listas, no llenemos páginas de periódicos o noticiarios. Somos personas, hemos estado en estado de pánico, hemos estado aterrorizados, hemos dejado atrás a nuestras familias para que podamos cuidar a sus familias. Muchos de nosotros hemos perdido a familiares y seres queridos», dijo Vicente, un trabajador de salud en la manifestación.

Según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins, España ha registrado hasta el momento 248.970 casos de coronavirus, con 28.346 muertes relacionadas con la enfermedad.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los Aranceles de Trump y la UE: imperialismo y subordinación

Los aranceles impuestos por la administración Trump a la Unión Europea son eso, una imposición. No se han negociado en el sentido usual del término. No han existido dos posiciones divergentes que hayan cedido pretensiones hasta llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Al contrario, el proceso ha constituido una expresión descarnada de la ley del más fuerte que rige el imperialismo en esta fase agónica. Lejos del mito neoliberal del "win-win", donde todos ganan mediante la negociación libre, estos aranceles son una imposición unilateral, un recordatorio brutal de la jerarquía inherente al mundo capitalista. Este episodio desnuda, no solo la agresividad de un imperialismo en declive, sino también la subordinación estructural y terminal del proyecto europeo.[...]

Le puede interesar: