Habitantes del sector Kara Kara al sur de Cochabamba, Bolivia. Denunciaron intimidación y represión aérea por parte del gobierno de facto de Jeanine Añez, por las manifestaciones de descontento popular. La ciudadania denunció que en medio de la crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19 el gobierno prefiere gastar dinero en este tipo de acciones que en la salud del pueblo. Esta situación se da luego que los habitantes bloquearan el acceso al botadero de Kara Kara por la liberación de sus dirigentes detenidos y la renuncia del alcalde José María Leyes. teleSUR.
Últimas noticias
Un reflejo de la situación actual
Octubre -
El aumento de los bombardeos en Donbass y la retórica crecientemente militarista que llega desde la política y la prensa ucraniana han causado ya...
Reprimen la manifestación contra Piñera y la violencia institucional en Chile
Octubre -
La dispersión de protestas en el marco de una huelga general contra la administración de Sebastián Piñera en Santiago de Chile se ha saldado...
China cumple los 17 objetivos fijados en el Informe sobre la Labor del Gobierno...
Octubre -
Los diecisiete objetivos fijados en el Informe sobre la Labor del Gobierno se cumplieron a finales del 2020, e incluso muchos fueron superados, informó el portal digital gov.cn.
China prepara el lanzamiento del primer módulo de la estación espacial del país
Octubre -
Se espera que toda la estación entre en pleno funcionamiento el próximo año y que funcione durante unos 15 años, han dicho los planificadores del programa.
8 de marzo: día de la mujer trabajadora y revolucionaria; no de reinas ni...
Octubre -
Las mujeres revolucionarias sabemos que la sociedad de clases se perpetúa sobre la violencia: esa violencia ejercida por la clase explotadora (la que posee los medios de producción) contra las mayorías explotadas y precarizadas