No hay la necesidad de conversar más con EE.UU., ratifica Choe Son Hui

Publicado:

Noticias populares

Pyongyang, 4 de julio (ACNC) — La primera viceministra de Relaciones Exteriores de la RPDC, Choe Son Hui, hizo pública hoy una declaración que sigue:

La «Cumbre RPDC-EE.UU.», palabra que se olvidaba hasta en nuestra mente, flota desde hace unos días como tópico centrando la atención de la sociedad internacional.

Por una parte, aparece la gente que expone prematuramente su intención de servir de intermediaria sin tener ninguna conciencia de lo que piensa nuestro país, parte directamente interesada. De otro lado, se escucha el rumor de que la capa gobernante de EE.UU. está de acuerdo con la necesidad de celebrar la cumbre bilateral antes de las elecciones presidenciales en su país.

Se ven también los utópicos que consideran posible el cambio de la medida de desnuclearización de la RPDC con el relajamiento condicional de la sanción expresando la esperanza de que puedan recibir un «regalo de sorpresa de octubre».

Me quedo aturdida ante el hecho de que se divulga el rumor de la cumbre, que ignora la actual situación de las relaciones de ambos países, en el momento tan delicado como ahora en que la menor equivocación o traspié puede causar consecuencias fatales e irreparables.

¿Cómo será posible el diálogo o las negociaciones con EE.UU. que mantiene obstinadamente la política hostil anticoreana sin hacer caso de los acuerdos ya alcanzados en las cumbres?

Aunque no nos reunamos de nuevo con EE.UU., está claro con cuál artimaña se nos acercará ese país que no tiene la voluntad de tomar la decisión valiente de hacer nuevo panorama de los nexos con nuestro país.

Sería una equivocación si ellos piensan todavía que podrán movernos a su conveniencia con las propuestas como negociaciones.

Ya tenemos elaborado el cronograma estratégico más detallado para controlar la amenaza prolongada de la parte norteamericana.

La política de nuestro Estado no se ajustará ni se alterará por el variable externo como la agenda política interna de alguien.

No hace falta hablar mucho.

Es innecesario sentarnos a hablar con EE.UU. que considera el diálogo bilateral como aparato para manejar su crisis política.

Fuente: kcna.kp

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Donald Trump desvincula a Estados Unidos de Israel

Donald Trump propuso pacientemente a Benyamin Netanyahu que negociara con la resistencia palestina. Pero lo único que encontró en el primer ministro de Israel fue una ciega obstinación por masacrar a los palestinos, anexar Gaza y el sur de Siria y desatar una guerra contra Irán. Así que la administración Trump pasa ahora a otro registro. Hoy ya es evidente para Trump, como para todos los que nos interesamos por lo que ha venido ocurriendo en el Medio Oriente durante los 80 últimos años, que los sionistas revisionistas son enemigos de la paz… y que también son enemigos del propio Israel.

Le puede interesar: