La vocera de la cancillería china Hua Chunying afirmó que la decisión del gobierno británico de prohibir el ingreso de la empresa Huawei a su territorio, indica que esa nación «ha perdido su preciosa independencia y autonomía. Las ganancias de su decisión no compensan las pérdidas». teleSUR
Cancillería china: en el tema Huawei Reino Unido ha perdido autonomía
42
Últimas noticias
Comentando el libro «Anatomie du chaos» de Tom Thomas
Octubre -
Numerosos pensadores marxistas, desde Rosa Luxemburg en La acumulación del capital hasta Ernest Mandel, han explorado desde diferentes perspectivas el desarrollo de las contradicciones que podrían conducir a una crisis importante, con un consenso casi general en un punto: el capitalismo solo será reemplazado (al menos por una formación social no bárbara) si es derrocado por la acción del proletariado.
Lukashenko: Kellogg prometió «trabajar» para que las fuerzas de Kiev no ataquen a Rusia
Octubre -
El presidente bielorruso aclaró a la parte estadounidense la posición de Vladímir Putin en relación a una posible tregua en el conflicto ucraniano.
Kim Jong Un llama a promover la amistad, el entendimiento mutuo y la simpatía...
Octubre -
Los pueblos de la República Popular Democrática de Corea y la Federación de Rusia celebran como fiesta común el primer aniversario de la histórica Cumbre Corea-Rusia de Pyongyang y de la concertación del Tratado sobre la Asociación Estratégica Integral entre la RPDC y la FR, que colocaron en la altura suprema tradicionales relaciones entre dos países.[...]
¿Qué situación vivimos en la educación pública?
Octubre -
Analizamos la situación de la educación pública y cómo debe encararse la lucha en el sector educativo en el nuevo episodio del Juventud! PODCAST.
Racismo, cierre de fronteras y xenofobia (I)
Octubre -
Existe una tensión constante entre pueblos que habitan territorios en los que se accede a unas condiciones materiales más favorables y los que se ven encerrados en territorios más pobres (o, más propiamente, con accesos menores a esas condiciones materiales favorables) o con mayores niveles de conflicto. Esta tensión retrata una forma de conflicto social atravesada por las dos formas principales de agrupación social, el pueblo y la clase, pero lo que prima es la lucha por acceder a territorios ricos y, por tanto, es un conflicto determinado fundamentalmente por la clase y la migración es una forma de expresión de la lucha de clases, que provoca que millones de personas excluidas de los circuitos económicos de creación de valor tratan de acceder a aquellos territorios en los que se controla el grueso de la actividad económica mundial y se accede a condiciones económicas favorables. [...]