Irán: política de máxima presión de EEUU ha fallado por completo

Publicado:

El presidente de Irán, Hasan Rohani, asevera que la política de máxima presión de EE.UU. para conseguir un diálogo con el país persa ha fallado cien por cien.

Noticias populares

Esta presión buscaba obligar al Gobierno iraní a sentarse a la mesa de diálogos en una posición de debilidad. Lo mismo hicieron a finales de los años 2014 y 2015, al reducir el precio del petróleo para presionar a Irán a llegar a un acuerdo”, ha indicado este martes durante una reunión con los directores de los medios de comunicación en Teherán, capital iraní.

Rohani ha enfatizado, además, que el objetivo de Washington es reducir el valor del rial iraní frente al dólar estadounidense: “Esto es imposible”.

El mandatario iraní ha explicado cómo los estadounidenses recurrieron a diferentes estratagemas para hacer que todo el mundo acatase sus directrices, pero, ha indicado, no lo lograron porque nadie se avino a ello y acabaron haciendo frente a una derrota política. En el interior de Irán también intentaron crear una crisis en la sociedad iraní, pero solo dañaron su reputación, ha agregado.

“Si llegar a un acuerdo significa su reincorporación al Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), pueden hacerlo hoy mismo, pero si quieren presionar a Irán, nunca será posible”, ha hecho hincapié Rohani.

El Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, abandonó en 2018 el acuerdo nuclear que había firmado el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) con Irán hacía tres años, según el cual, Teherán reduciría parte de su actividad nuclear con fines pacíficos a cambio del levantamiento de muchas de las sanciones que pesaban en su contra.

Tras abjurar del acuerdo, Washington volvió a imponer sanciones a Teherán con el objetivo de estrangular su economía en el marco de su política de “máxima presión”.

Irán por ahora no ha cedido ante este ardid y ha rechazado cualquier diálogo bajo presiones, además de declarar que Washington debe levantar, antes que nada, los embargos económicos impuestos en su contra.

La República Islámica asegura que, aunque Trump logre ser reelegido en las elecciones presidenciales de noviembre, no llegará a acuerdo alguno mientras siga con su política de máxima presión. Mientras, el mandatario republicano afirma que “llegará a un acuerdo” con Irán en un mes si sale reelegido en los comicios.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Bases militares de EEUU, cáncer que ya hizo metástasis en el mundo

El imperio yanqui levantó una red de bases militares que rodea al planeta y que ya funciona como un cáncer que hizo metástasis en el mundo, un entramado de poder duro y extendido sobre países aliados, ocupados o sometidos, una estructura que combina más de seis mil instalaciones dentro de su propio territorio con al menos quinientas once bases y sitios militares reconocidos por el Pentágono fuera de sus fronteras y que otros estudios elevan a unas ochocientas, una maquinaria que consume cada año cerca de cien mil millones de dólares en mantenimiento, salarios, armas, combustible y ampliaciones, pagados por los tontos contribuyentes de la mal llamada primera potencia mientras la geografía del mundo se llena de banderas y uniformes norteamericanos manchados de sangre inocente en tierra ajena.

Le puede interesar: