EEUU amenaza a China con misiles hipersónicos aún inexistentes

Publicado:

El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Robert O’Brien, afirma que Washington ha impulsado el desarrollo de misiles hipersónicos por motivos de seguridad.

Noticias populares

Nos hemos salido del Tratado INF [acrónimo en inglés del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio], y estamos desarrollando armas hipersónicas y sistemas balísticos de suministro para proteger a EE.UU. […], a nuestros soldados en el Indo-Pacífico y disuadir a China”, ha dicho este miércoles O’Brien en una entrevista concedida al Centro de Análisis Político-Militar del Hudson Institute, un laboratorio de ideas (Think Tank) con sede en Washington D.C. (capital estadounidense).

La Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, abandonó en agosto de 2019 el Tratado INF y se ha abstenido de extender el tratado Nuevo START —que expira en febrero de 2021—, cuyo objetivo es limitar el despliegue de armas nucleares.

El Tratado INF fue suscrito en 1987, en la era de la Guerra Fría, entre la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y EE.UU., a fin de prohibir los misiles balísticos y de crucero con un alcance de entre 500 y 5500 kilómetros.

En su entrevista con el Think Tank estadounidense, el alto funcionario ha precisado que Washington busca ampliar su tratado sobre armas estratégicas con Moscú, pero podría desplegar sus misiles balísticos en Europa para disuadir a Rusia en caso de que fuera necesario.

Dicho esto, O’Brien ha mencionado que Washington está acercándose hacia un acuerdo con Moscú para extender el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III).

“Lo que estamos tratando de hacer ahora es mostrar nuestra resolución. Hemos hecho una propuesta a los rusos y creo que se ha progresado en este frente. Creo que nos estamos acercando”, ha indicado.

El Tratado START III es el único tratado vigente de reducción de armas y fue firmado en 2010 por Rusia y EE.UU.

Rusia propuso, en diciembre de 2019, extender el tratado START III otros cinco años más sin condiciones, como contempla el mismo documento, dejando claro que los rusos necesitan este tratado en la misma medida que los estadounidenses.

No obstante, el Ejecutivo de EE.UU. insiste en un nuevo tratado de control de armas y exige que también incluya a China, algo a lo que rehúsa el país asiático como ya lo ha manifestado en varias ocasiones.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El nuevo fascismo contra la democracia revolucionaria

La abrumadora mayoría de las y los oradores gubernamentales en la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas esta semana defendieron la Paz. Exigieron cooperación, respeto mutuo y diálogo entre las naciones. En contraste, los representantes del Occidente colectivo defendieron sus habituales posiciones y políticas arrogantes e imponentes, aunque claramente violan los principios fundamentales de la ONU de la autodeterminación de los pueblos, la no agresión y la no intervención. El presidente norteamericano Donald Trump se mostró una vez más ser un ignorante malévolo con un sentido de superioridad yanqui derivado del odioso culto del Destino Manifiesto y la ilusión de invencibilidad tras el final de la Guerra Fría.[...]

Le puede interesar: