Entrega Rusia donativo para sistema de alimentación escolar en Cuba

Publicado:

Noticias populares

Rusia entregó ayer a la representación del PMA en Cuba cinco millones de dólares para apoyar el sistema de alimentación escolar sostenible en la isla caribeña, en el periodo 2020-2024.

El documento que acredita tal contribución fue firmado por Andrei Guskov, embajador de Rusia en Cuba; Paolo Mattei, representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA); y Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), organismo donde tuvo lugar la ceremonia.

El diplomático ruso comentó que la Covid-19 afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad, entre ellos los niños, quienes necesitan alimentación abundante para su formación física e intelectual, por lo que esta donación contribuirá a ese objetivo y, además, al desarrollo del país.

El proyecto, dijo, prevé incrementar la capacidad productiva de los agricultores y las cooperativas locales, con vista a aumentar sus niveles de entrega de alimentos y garantizar el suministro regular, estable y diversificado de esos recursos a escuelas y comedores.

Recordó que en los últimos años la nación euroasiática ha contribuido en otros proyectos, como el establecimiento de una planta desanilizadora en Maisí, la revitalización de la industria molinera y el enfrentamiento a la sequía.

Estos, subrayó Guskov, representan solo algunas facetas de la cooperación,los sólidos lazos, la larga amistad y el respeto entre ambas naciones.

El representante del PMA comunicó que el proyecto ‘Apoyo a la alimentación escolar sostenible mediante el fortalecimiento de la producción local de alimentos en Cuba’, se ejecutará en 10 municipios de la zona oriental.

Se prevé que beneficiará de manera directa a alrededor de 16 mil 200 personas (niños de enseñanza primaria, adultos mayores asistidos por el sistema de atención a la familia, miembros de los hogares de los escolares y pequeños agricultores), e indirectamente a otras 600 mil. La viceministra primera del Mincex, Ana Teresita González, agradeció la entrega de los recursos y calificó la relación entre ambos países como estratégica y de aliados.

Significó que, por el volumen de intercambio de mercancías, Rusia constituye el segundo socio comercial de Cuba en Europa y el quinto en el mundo, y destacó la disposición de continuar ampliando las relaciones en comercio, inversiones y cooperación.

González resaltó el acompañamiento y apoyo de la representación del PMA al desarrollo de la mayor de las Antillas, y agradeció su condena permanente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos por más de seis décadas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cuando el Capital se viste de SPORT»

Los humanos son animales que no destacan físicamente por nada, sin embargo, han demostrado una ductibilidad y capacidad de adaptación que, combinada a su potencial intelectual, los ha elevado a la cúspide de la pirámide del reino animal. Para subsistir han tenido que desarrollar ciertas cualidades de habilidad, fuerza, velocidad y resistencia que los convierte en aptos para conquistar cualquier medio terrestre. Dejando al margen al intelecto, la emulación basada en lo físico ha jugado un papel esencial para seleccionar a los mejores ejemplares de la especie. Cuando esas características se han ejercitado de una manera no destinada a un fin claramente productivo se las ha enmarcado y denominado como actividad deportiva o directamente como deporte.

Le puede interesar: