Según informó el viernes la parte india, tres militares y nueves civiles, entre ellos una mujer y un niño de siete años, fallecieron y otras trece personas resultaron heridas a consecuencia de los disparos paquistaníes sobre la Línea de Control (LoC, en inglés), la frontera de facto que separa a los dos vecinos en la disputada región de Cachemira.
“Paquistán inició, sin ser provocado, las violaciones del alto el fuego a lo largo de la Línea de Control en múltiples sectores, incluyendo Uri, Keran y Karnah (…)”, denunció el portavoz de Defensa regional, el coronel Rajesh Kalia.
El vocero acusó a las fuerzas paquistaníes de “un intento de infiltración” en el sector de Keran al violar el alto el fuego en la zona y afirmó que el Ejército indio respondió “con fuerza” esta hostilidad fronteriza.
El Ejército de Paquistán, por su parte, acusó a La India de iniciar “deliberadamente” el enfrentamiento mientras informó la muerte de 5 personas y 17 heridos, en su mayoría civiles, por los disparos de la contraparte.
“En respuesta a esta provocación, el Ejército de Paquistán dio una respuesta apropiada al Ejército indio, y visó con éxito a los puestos indios que atacaron a civiles inocentes”, confirmó mediante un comunicado.
La tensión fronteriza entre los dos vecinos se avivó el 5 de agosto de 2019 luego de que Nueva Delhi decidiera revocar el estatus especial que permitía a Cachemira mantener un régimen de autonomía, la única región de mayoría musulmana de La India.
La India y Paquistán se disputan la región de Cachemira desde su independencia en 1947 —cuando tuvo lugar la partición del subcontinente indio— y se han enfrentado en dos guerras por ese territorio fronterizo. Desde 2003 se mantiene una frágil tregua y ambas partes se acusan de violarla.