Cuba apoya la búsqueda de una solución a la cuestión del Sahara Occidental que garantice el derecho del pueblo saharaui a la libre determinación

Publicado:

Declaración del Director General de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Emilio Lozada García, sobre este asunto

Noticias populares

El Director General de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Emilio Lozada García, realizó este sábado una declaración en representación de la Isla sobre la cuestión del Sahara Occidental, donde destacó su apoyo a la búsqueda de una solución que garantice el derecho del pueblo saharaui a la libre determinación.

«Cuba observa con preocupación los acontecimientos que en los últimos días han tenido lugar en el Sahara Occidental y reafirma su invariable posición de apoyo a la búsqueda de una solución a la cuestión del Sahara Occidental que garantice el ejercicio del legítimo derecho del pueblo saharaui a la libre determinación», expresó Lozada.

Asimismo, reiteró que este es un derecho de cada país de conformidad con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, en particular la 1514 (XV) de la Asamblea General, «Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales».

(Con información de Cubaminrex)

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Jugada magistral»: Propuesta de Putin muestra una vez más su voluntad de paz

La propuesta del mandatario de Rusia, Vladímir Putin, de retomar las negociaciones directas con Ucrania sin condiciones es una "jugada magistral" que deja a Ucrania en una posición incómoda frente a la comunidad internacional, destacó Sputnik el historiador argentino, especializado en temas de Rusia, Hernando Kleimans.

Le puede interesar: