
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó este martes en la clausura de la VII Cumbre Caricom-Cuba la importancia de los nexos de hermandad y solidaridad entre las naciones del Caribe, incluido la relación de estas con América Latina.
«Nuestras posiciones nos acercan una vez más a enfatizar que la solidaridad y la colaboración son nuestras armas más preciadas», resaltó el mandatario cubano, quien se refirió a la cita realizada de forma virtual debido a la pandemia de la Covid-19, como una «jornada de buen intercambio».
Al mismo tiempo, llamó a fortalecer los esfuerzos por defender la paz regional, como uno de los principios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, suscrito por los jefes de Estado y de Gobierno de dicha organización en enero de 2014.
https://twitter.com/Caricom_Cuba/status/1336424260647215105?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1336424260647215105%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fcuba-concluye-cumbre-caricom-llamado-hermandad-region-caribe-20201208-0104.html
«Tenemos el deber de reafirmar nuestro compormiso con América Latina y el Caribe como zona de paz», expresó el jefe de Estado, quien a su vez destacó que la declaración final de la VII Cumbre «recoge el sentir de nuestras naciones insulares, resume los principios que caracterizan nuestras relaciones y marca el rumbo de nuestro futuro», añadió.
Cabe destacar que en la declaración final de esta cita regional, Caricom se acoge a los principios del multilateralismo, proclamado por la Organización de Naciones Unidas en favor de la solidaridad y la cooperación.
El alto dignatario cubano sostuvo, además, que la vitalidad del mecanismo Caricom-Cuba se mantienen «tras 48 años de relaciones bilaterales fructíferas», como parte de la unidad llamada a defender. «Un Caribe unido es más fuerte», concluyó.
Por su parte, el primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves, rechazó las ilegales sanciones de Estados Unidos (EE.UU.) contra los pueblos de la región, asimismo, ponderó el proceso electoral venezolano suscitado el pasado 6 de diciembre.





