Médicos bolivianos protestan contra Ley de Emergencia Sanitaria

Publicado:

Según los profesionales sanitarios, la norma restringe su derecho a la protesta.

Noticias populares

El Consejo Médico Nacional de Bolivia resolvió ir a un paro nacional indefinido en rechazo a un artículo de la Ley de Emergencia Sanitaria, aprobado por la Cámara de Diputados, prohibiendo al sector suspender las atenciones de salud.

Los profesionales sanitarios acusan también al Gobierno por la «falta de una estrategia para enfrentar la segunda ola de coronavirus», informó el presidente del Colegio Médico de La Paz Luis Larrea.

El dirigente indicó que, en el caso de La Paz, la decisión se cumple a partir de este sábado, manteniendo los servicios de emergencia y las atenciones de los pacientes de Covid-19.

Explicó que decisión fue tomada cumpliendo la resolución del Consejo médico nacional reunido la noche de este viernes, junto con todos los sindicatos de trabajadores del sector. Manifestó que los médicos consideran un abuso de poder de parte de los diputados aprobar leyes sin consultar al sector de salud.

Estimó que, en las próximas horas, el Colegio Médico de Bolivia haría conocer la instructiva sobre el paro general, previa coordinación con los trabajadores en salud y estudiantes universitarios de otros departamentos para que “el paro sea contundente en todo el país”, afirmó.

“Pregunto a la ciudadanía ¿Este artículo que prohíbe el paro en salud, tiene que ver algo con la emergencia sanitaria?”, dijo Larrea.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El mayor sindicato de Noruega vota a favor del boicot a Israel y exige sanciones económicas

La Confederación Noruega de Sindicatos (LO), la mayor federación sindical del país, ha votado a favor de un boicot total a Israel. La decisión incluye una prohibición total del comercio y la inversión con empresas israelíes.

Le puede interesar: