Sin confinamiento ni mascarillas los índices pandémicos de Texas están a la baja

Publicado:

Noticias populares

Ha pasado más de un mes desde que el gobernador de Texas, Greg Abbott, eliminó las restricciones sanitarias, el confinamiento, las mascarillas y la distancia social.

 

La prensa se le echó encima, avalados por expertos del más alto nivel, capitaneados por el mago Anthony Fauci, pronosticando unas consecuencias devastadoras para las que no ahorraron calificativos: estaban a punto de producirse miles de muertes.

Una vez más, sus cálculos han fracasado estrepitosamente. Los indicadores que utilizan para la pandemia disminuyen (1), mientras que en otros Estados, como Michigan, aumentan y los “expertos” de pacotilla tienen que recurrir a sus conocidas chisteras, como las cepas mutantes del virus, que van a Michigan pero no aparecen por Texas.

En una entrevista en la cadena MSNBC difundida el martes, al doctor Fauci le han preguntado por esta evolución de la pandemia en Texas. “Si te vas a Texas… parece el año 2019… los restaurantes están llenos… los estadios están llenos…”, dice el periodista. Sin embargo, el número de “casos” sigue bajando.

Fauci parecía aturdido y empezó a divagar. En realidad, no hay una reducción de “casos” sino que se va a producir un aumento que no es automático, ya que requiere un poco más de tiempo. “Hay que tener cuidado para no juzgar prematuramente” el caso de Texas, dijo.

Es una explicación que podría haber colado si sólo hubieran transcurrido un par de semanas, pero no al cabo de un mes, o si hubiera habido altibajos. Pero no es así. Los índices se reducen sin mascarillas y sin confinamiento.

El lunes se disputó el partido inaugural de los Texas Rangers y el estadio se llenó con 38.000 espectadores, la mayor parte de los cuales acudieron sin mascarillas. Ha sido la mayor entrada a un espectáculo deportivo en Estados Unidos desde que se desató la pandemia el año pasado.

“Los Rangers son el único equipo que permite ingresar a los aficionados al 100% de la capacidad de su estadio” y, “ante la inmensidad de los que acudieron al recinto, fue imposible mantener el distanciamiento social”, dicen las crónicas deportivas (2).

Según Fauci, el partido de los Texas Rangers, podría ser un “evento de gran difusión” del virus. Es posible. Seguimos esperando a que el tiempo le de la razón. Mientras tanto, la realidad presente lo que demuestra es todo lo contrario.

(1) https://dshs.texas.gov/coronavirus/ https://www.nytimes.com/interactive/2021/us/texas-covid-cases.html https://www.dailymail.co.uk/news/article-9410481/Texas-COVID-numbers-fall-17th-consecutive-day-following-reopening.html
(2) https://www.lapatilla.com/2021/04/05/los-rangers-permitieron-entrada-a-mas-de-38-mil-fanaticos-durante-juego-inaugural-en-texas-fotos/

Fuente: mpr21.info

1 COMENTARIO

  1. ¿Qué porcentaje de población vacunada tienen? ¿Cuánt@s tuviero contacto, enfermando o no, con y o de Covid-19? En fin, resulta demasiado arriesgado pronunciarse.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La batalla final. Derrota del fascismo y victoria soviética en la Gran Guerra Patria

Desde febrero de 2023 cuando se conmemoró el 80 aniversario de la derrota nazi en Stalingrado vengo escribiendo artículos para evocar y celebrar el octogésimo aniversario de la extraordinaria epopeya de los pueblos de la Unión Soviética. Con esta entrega culminamos esta zaga de siete artículos que vistos en su conjunto permiten esbozar con claridad la excepcional gesta de la Gran Guerra Patria.

Le puede interesar: