Ecuador: La tierra para el que la trabaja (FDLP-EC)

Publicado:

NO A LA EXPLOTACIÓN MINERA EN LA MERCED DE BUENOS AIRES-IMBABURA

Noticias populares

El Frente de Trabajadores de Imbabura y el Comité de Campesinos Pobres se sumaron al plantón realizado en la ciudad de Ibarra en contra de la gran minería en La Merced de Buenos Aires, Imbabura.

 

La importancia de generar opinión-acción desde las grandes mayorías para organizar la lucha en contra del viejo Estado burocrático-terrateniente que ampara, propicia y defiende la presencia de grandes empresas mineras en el país cobra fuerza.

La lucha por la tierra para que esté en manos de los campesinos pobres; la lucha por la naturaleza y la vida son acciones que no pueden ser soslayadas en la medida que se ciñen a una de las contradicciones principales que existe en el país; masas-feudalidad.

Mientras los campesinos pobres no tienen tierra; trabajan en predios ajenos bajo la figura de peones;  trabajan en las propiedades de los terratenientes bajo relaciones de producción feudal (arrimazgo o huasipungo) o, tienen que bregar para argumentar su precaria subsistencia labrando  minifundios saturados, con tierras de mala calidad, sin vías, agua y recursos para su explotación, el Estado entrega cientos  de miles de hectáreas a las empresas mineras que, además de monopolizar esas grandes extensiones de tierra, generan desastres naturales, contaminación, desvío de aguas; trastocan la base productiva de la región que está  ligada a la agricultura o la crianza de animales menores;  y, como si fuese poco, estas empresas  corrompen a ciertos dirigentes locales, autoridades políticas y crean ejércitos privados que, amparados por las FFAA y la policía nacional, reprimen a las masas que vigorosamente se oponen a su presencia.

Vamos a fortalecer la organización de las masas en defensa de la tierra y de la vida.

Vamos a fortalecer la organización de las masas campesinas pobres para que puedan recuperar las tierras hoy entregadas por el Estado a las empresas mineras.

Vamos a preparar y potenciar la organización campesina para desatar la revolución agraria.

¡VIVA LA LUCHA POR LA TIERRA!

¡VIVA LA LUCHA CAMPESINA!

¡LA TIERRA PARA EL QUE LA TRABAJA!

¡NO A LA EXPLOTACIÓN MINERA EN LA MERCED DE BUENOS AIRES!

¡OBREROS,  CAMPESINOS Y MASAS EN GENERAL A DECLARAR LA MERCED DE BUENOS AIRES ZONA LIBRE DE MINERÍA!

¡CON LA LUCHA CAMPESINA, EL NUEVO PODER SE CONQUISTA!

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Hambruna en Gaza: «alimentos» que quitan la vida o el Holocausto del siglo XXI

El Führer que aniquiló a cerca de 26 millones de judíos reencarnó en pleno siglo XXI en forma de un Estado sionista, y que asesina día tras día a decenas de palestinos, alcanzando la cifra de más de 59.000 víctimas mortales.

Le puede interesar: