18 de julio, el día del Golpe que todavía perdura

Publicado:

Noticias populares

El 18 de julio de 1936, una alianza política-financiera-eclesial-militar ejecuta un golpe de estado. Un golpe que en principio fracasa pero que acaba provocando la guerra. El gobierno legalmente constituido y las masas organizadas hicieron frente al avance del fascismo (los apoyos de nazis y fascistas italianos delataba lo que estaba ocurriendo), y provocaron una resistencia heroica de tres años que conmovió al mundo. Los golpistas lo llamaron «cruzada», «alzamiento nacional» para esconder su barbarie. Luego vinieron los largos años de franquismo, y el posfranquismo, donde esa alianza fraguada en 1936 continuó a sus anchas ejerciendo el poder, designando jefe de Estado y tutelando la nueva Constitución, es decir, sin tocar los privilegios económicos de la clase burguesa dominante.

Los herederos de aquel golpe siguen tan campantes ostentando el poder.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La batalla de las tierras raras empuja a Europa a planificar la economía

En la guerra de las materias primas Europa ha caído en su propia trampa. Ha intentado bloquear y ha quedado bloqueada. Depende de las existencias estratégicas, las compras a granel y el aumento del apoyo público a la industria. Vuelve una cierta autarquía y los países europeos necesitan recuperar el control de sus líneas de producción.

Le puede interesar: