China anuncia la expulsión de un destructor de misiles guiados de EE.UU. que pasó por el mar de la China Meridional sin autorización

Publicado:

Las acciones de EE.UU. "violaron gravemente la soberanía y seguridad china, lo que es una evidencia sólida adicional de su hegemonía de navegación y militarización agresiva" del mar, declaró Tian Junli, portavoz del Comando del Teatro Sur del Ejército Popular de Liberación de China.

Noticias populares

 

El Ejército Popular de Liberación de China expulsó al destructor de misiles guiados estadounidense USS Benfold después de que este buque pasara este miércoles cerca del arrecife Mischief, en las Islas Spratly en el mar de la China Meridional, sin obtener la aprobación de Pekín, anunció Tian Junli, portavoz del Comando del Teatro Sur del Ejército chino.

Las fuerzas aéreas y navales chinas fueron instadas a «rastrear, monitorear y expulsar» al destructor, declaró el vocero, citado por South China Morning Post.

Las acciones de EE.UU. «violaron gravemente la soberanía y seguridad china, lo que es una evidencia sólida adicional de su hegemonía de navegación y militarización agresiva» del mar, declaró. Reiteró que Washington es «el mayor destructor» de la paz y estabilidad en la región.

De acuerdo con sus palabras, China «tiene una soberanía indiscutible sobre las islas del mar de la China Meridional y sus aguas adyacentes». Tian hizo hincapié en que los militares de su país «defenderán resueltamente la soberanía y seguridad nacional, así como la paz y la estabilidad en el mar de la China Meridional».

El mar de la China Meridional ha sido una fuente constante de tensión durante años por ser objeto de reclamaciones territoriales y marítimas de varios actores: China, Vietnam, Filipinas, Taiwán, Malasia, Indonesia y Brunéi. La región, rica en recursos e importante vía internacional por la que pasan billones de dólares en tráfico marítimo cada año, también ha sido escenario de las llamadas misiones de «libertad de navegación» organizadas por EE.UU.

 

spot_img

1 COMENTARIO

  1. Como siempre los EEUU no respectant los otros paises y son Ellos que desatan conflictos en mundo se créent invensibles pero un Dia no sera nada , porque el mundo le Dara la espalda y todas las agresiones se volvéran contra esos impérialistes
    TV

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.