Presidente de Cuba recuerda discurso La Historia Me Absolverá

Publicado:

Noticias populares

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó ayer el alegato de autodefensa La Historia Me Absolverá, a 68 años de su pronunciamiento por el líder histórico Fidel Castro y de la presentación del programa de la Revolución.

‘Se cumplen 68 años de un hito histórico: #Fidel pronuncia su alegato de autodefensa La historia me absolverá’, escribió en su cuenta de la red social Twitter el mandatario cubano.

Señaló también el jefe de Estado que el Programa del Moncada, enunciado en el discurso ese día durante el juicio a los asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, constituye ‘guía inagotable de la Revolución Cubana’.

El 16 de octubre de 1953 el joven licenciado en Derecho Civil, Fidel Castro asumió su propia autodefensa y señaló en el histórico documento los problemas fundamentales de la Cuba de entonces, además de denunciar el golpe de estado de Fulgencio Batista en 1952.

El líder histórico encontró en el asunto de la tierra, la industrialización, la vivienda, el desempleo, la educación y la salud los desafíos fundamentales de su país, y hacia ellos enfocó su futuro programa de gobierno.

En la Historia Me Absolverá Fidel Castro condenó que el 85 por ciento de los pequeños agricultores pagaba renta y sufría la amenaza perenne del desalojo, y que la mitad de las mejores tierras estaban en poder de compañías extranjeras y una gran proporción de la población cubana era analfabeta.

Además, subrayó que 400 mil familias del campo y la ciudad vivían hacinadas y casi dos millones y medio de la población urbana debía pagar altos alquileres por las casas que ocupaban.

Entre las primeras acciones de la Revolución cubana tras su triunfo el 1ro de enero de 1959 estuvo la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria, que fijó en 30 caballerías (402 hectáreas) el máximo de terreno que podía poseer una persona y entregó el título de propiedad de la tierra a las personas que la trabajaban.

Otra de sus acciones fue la Campaña de Alfabetización, que convirtió a Cuba en el año 1961 en el primer país de América Latina en liberarse del flagelo del analfabetismo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Presidente Maduro: Tratado de Máximo Nivel Estratégico con Rusia corona 24 años de relaciones bilaterales

Es un acuerdo “nunca antes visto en la relación Rusia- Venezuela”, que “marcan un nuevo inicio de mayor calado y altura estratégica» bilateral.

Le puede interesar: