El Partido necesita estilos más atrayentes de trabajo

Publicado:

Noticias populares

«Con el oído pegado a la tierra, ampliando la democracia y fortaleciendo el control popular, se garantiza la continuidad de la Revolución», afirmó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intervenir en la asamblea de balance del PCC en Santa Clara, última de las de su tipo en el territorio y antesala del balance provincial.

Según reseña en su edición digital el semanario Vanguardia, el mandatario cubano, al dirigirse a los 162 delegados presentes, aseguró que se sentía muy motivado por la profundidad con que se estaba discutiendo el informe y porque el balance se realizara en la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV).

El mandatario cubano llamó a buscar estilos más dinámicos y atractivos de trabajo, también como una forma de imponerse ante un contexto marcado por un bloqueo enormemente recrudecido.

Señaló que el modelo de ciencia e innovación, que alcanzó éxito en el control de la COVID-19, ahora se aplicará en la soberanía alimentaria. Desarrollamos una resistencia creativa que tiene a la empresa estatal socialista como un actor principal», expresó el Presidente.

En la reunión, Dilky Ponce Expósito, primera secretaria del Partido en el municipio de Santa
Clara, al presentar el informe, pasó revista a más de dos años de trabajo, con énfasis en las debilidades e insuficiencias de la labor de los núcleos, los problemas acumulados en la formación de valores, y la necesidad de desarrollar una labor político-ideológica atemperada a la realidad actual, a partir del ejemplo y la consagración al trabajo.

Entre los aspectos positivos destacó el elevado potencial científico y la consolidación de los centros de ciencia. Habló de la existencia de 44 proyectos de desarrollo local, 21 de ellos dedicados a la producción de alimentos. Además, resaltó los proyectos en colaboración con la UCLV que sustituyen importaciones.

Yudí Rodríguez Hernández, miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Villa Clara, habló de la importancia de debatir sobre las limitaciones que impiden el fortalecimiento de la empresa estatal socialista y la necesidad de asegurar la continuidad con el ingreso de jóvenes para renovar esa fuerza, que en Santa Clara está envejecida.

Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización y Política de Cuadros, calificó de profundo y crítico el informe presentado. Señaló que hay que lograr que haya núcleos del Partido y comités de base de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en cada lugar, que funcione el sindicato, y convertir el Partido en un organismo cada día más democrático y participativo.

Sobre los nuevos actores de la economía, precisó que han de surgir con la fortaleza productiva, pero también ideológica, con estructuras del Partido, la UJC, y sindicalizados.

Después de un amplio debate y tras las reflexiones del Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, fue presentado el nuevo Buró Municipal del Partido de Santa Clara, que ratificó a
Dilky Ponce Expósito como su primera secretaria. Además, se eligieron los militantes santaclareños que participarán en la Asamblea Provincial del Partido.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Máxima tensión en ucrania: Rusia prepara su venganza contra la OTAN

En este directo analizaremos las últimas informaciones sobre la guerra en ucrania, haciendo especial hincapié en las novedades del campo de batalla y geopolíticas.

Le puede interesar: