Daina Caballero Trujillo.— El miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, se sumó a la denuncia realizada este lunes por el Canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, sobre las afectaciones ocasionadas por el bloqueo en la entrada de petróleo al país.
En su cuenta oficial en la red social Twitter, Morales Ojeda condenó la persecución del gobierno norteamericano a buques, navieras y empresas de seguros para privar a Cuba del combustible que necesita.
Nos sumanos a la condena de @BrunoRguezP sobre la persecución del gobierno #EEUU a buques, navieras y empresas de seguros para privar a #Cuba del combustible que necesita. #NoMasBloqueo #60DeResistencia #CubaVive @DiazCanelB pic.twitter.com/4i0k9RO3G6
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) February 9, 2022
Ratificó que el bloqueo es una política genocida, que priva al pueblo cubano de alcanzar un bienestar pleno.
Recordó, además, unas palabras del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, cuando dijo que «el bloqueo es mucho más duro, el bloqueo no ha sido simplemente las regulaciones; el bloqueo es una persecución tenaz, incesante, contra toda operación comercial que Cuba realice en cualquier parte>>.
El miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, aseguró a través de esta propia red social, que dichas acciones intimidatorias hacia posibles socios comerciales con la Isla tienen como único fin continuar con su política de hostigamiento hacia Cuba.
La persecución a buques, navieras y empresas de seguros para privar de combustible a #Cuba es una acción criminal del gob. EEUU.
Solo en 2019, se incluyeron en listas negras 53 embarcaciones y 27 compañías.
Medida persiste con sensible impacto para el país en contexto #COVID19. pic.twitter.com/9alv2sKnyO
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 8, 2022
Detalló que «solo en 2019 se incluyeron en listas negras 53 embarcaciones y 27 compañías», medida que persiste con sensible impacto para el país en el contexto agravado por la COVID-19.
Las dificultades en el suministro de combustible a la nación cubana, producto de la persecución desatada por el Gobierno de Estados Unidos, implicó castigo contra las empresas, buques y navieras que transportan combustibles hacia la Isla y provocaron interrupciones en los ciclos productivos de varias entidades del sector agroalimentario, así como en los cultivos, según datos del sitio web de la Cancillería cubana.