Irán: presencia ilegal de fuerzas extranjeras en Siria proporciona condiciones apropiadas para actividades terroristas

Publicado:

Noticias populares

Nueva York, 26 feb (SANA).—  El representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Majid Takht Ravanchi, reiteró la firme e invariable postura de su país de apoyar la unidad y la soberanía de los territorios sirios, y subrayó que la presencia ilegal de fuerzas extranjeras proporciona condiciones propicia para las actividades terroristas.

En una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, Takht Ravanchi afirmó que “la presencia ilegal de fuerzas extranjeras en áreas de Siria proporcionó las condiciones apropiadas para las actividades terroristas, y esta presencia debe terminar de inmediato”.

“Trasladar terroristas a otros países pone en peligro la seguridad y la paz regional e internacional”, indicó el delegado.

Asimismo, condenó el saqueo de las riquezas naturales de Sira por parte de las fuerzas extranjeras presentes de manera ilegal en partes del territorio sirio, y pidió la abolición inmediata de las medidas coercitivas unilaterales que se le imponen.

Takht Ravanchi enfatizó que los continuos ataques israelíes contra Siria son una violación de las leyes internacionales de derechos humanos, y pidió al Consejo de Seguridad que tome medidas para que Israel rinda cuentas por estos actos agresivos.

Fuente: sana.sy

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

FT: Kiev encerró a embajadores del G7 sin teléfonos para «silenciarlos» ante una polémica medida de Zelenski

Las autoridades ucranianas intentaron evitar que los diplomáticos informaran a sus gobiernos sobre la situación en torno a las agencias anticorrupción desmanteladas por Zelenski, según las fuentes del diario británico.

Le puede interesar: