Destacan lucha de las Madres de Plaza de Mayo en su aniversario

Publicado:

Una causa en Argentina que busca reivindicar a más de 30.000 desaparecidos durante la dictadura.

Noticias populares

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y otros miembros de su Gabinete ministerial destacaron este sábado la valentía y coraje durante casi medio siglo de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, a quienes les fueron arrebatados sus hijos por la dictadura militar de 1976 a 1983.

 

El mandatario expresó que “hace 45 años un grupo de mujeres se reunió en la Plaza con la esperanza de saber dónde estaban sus hijos y nietos y con el coraje de enfrentar a la dictadura más atroz.

Acciones por las cuales el jefe de Estado expresó su “reconocimiento más sincero y eterna gratitud” a esa, su lucha por una de las causas más nobles que existe.

Por su parte, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner extendió un mensaje de reconocimiento en el cual soslayó que “hoy se cumplen 45 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo. Mujeres que enfrentaron, en la soledad más absoluta, al terror de la dictadura. Ejemplo de valentía y coraje sin par».

Al mismo tiempo, el canciller de la nación suramericana, Santiago Cafiero igualmente calificó de motivo de orgullo para la nación a las Madres de Plaza de Mayo. “Hoy y siempre, el pueblo las abraza con amor y reivindica el reclamo por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, sentenció el alto funcionario.

Mientras, este sábado las Madres de Plaza de Mayo manifestaron en un comunicado que reivindican la lucha revolucionaria de sus hijos; al tiempo que convocaron a aquellos que las respaldaron en su lucha a recordar y abrazar a quienes no dejaron nunca de luchar; como parte de una semana en la cual han desarrollado varias actividades de recordación, y que hoy tiene su colofón con una multitudinaria concentración en el propio enclave.

Se trata de, tal y como sucediera aquel 30 de abril de 1977, esas mujeres que padecieron los horrores de las Juntas Militares, se concentrarán en las inmediaciones de la Casa Rosada para rememorar aquellos hechos, y clamar por justicia para los más de 30.000 desaparecidos, torturados y asesinados durante esos años de dictadura.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Trump visita a los países del Golfo para que saquen a Estados Unidos de la quiebra

El 21 de mayo de 2017, durante su primer mandato, Trump visitó los países del Golfo, de donde nacieron los Acuerdos Abraham que, en síntesis, suponían el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Israel a cambio del reconocimiento de Estado palestino.

Le puede interesar: