Presidente palestino condena ataque en Israel

Publicado:

Ramala, 6 may (Prensa Latina) El presidente palestino, Mahmoud Abbas, condenó hoy un ataque en Israel que causó la muerte de tres personas, pero advirtió contra el uso de ese incidente como pretexto para continuar las agresiones de Tel Aviv contra su pueblo.

Noticias populares

El mandatario afirmó en un comunicado que el asesinato de civiles palestinos e israelíes solo conduce a un mayor deterioro de la situación en un momento en que todas las partes deben esforzarse por lograr la estabilidad y evitar una escalada.

 

Al mismo tiempo, criticó las continuas agresiones del Ejército y de los colonos israelíes contra los palestinos en los territorios ocupados.

Los sistemáticos ataques contra nuestro pueblo y sus lugares sagrados crearon una atmósfera de tensión e inestabilidad, denunció Abbas en alusión a las incursiones de la policía israelí en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén oriental.

Este ciclo de violencia confirma que la paz permanente, integral y justa es el camino más corto y correcto para brindar seguridad y estabilidad a ambos pueblos, enfatizó.

Tres israelíes fallecieron y otros siete resultaron heridos anoche en la central ciudad de Elad tras un ataque de dos personas.

Las autoridades señalaron que los sospechosos son dos palestinos oriundos de la ciudad cisjordana de Jenin, epicentro desde principios de abril de una gran operación castrense del vecino país.

En el último mes y medio la ola de violencia causó la muerte de más de 30 palestinos y de otras 18 personas en Israel.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Racismo, cierre de fronteras y xenofobia (I)

Existe una tensión constante entre pueblos que habitan territorios en los que se accede a unas condiciones materiales más favorables y los que se ven encerrados en territorios más pobres (o, más propiamente, con accesos menores a esas condiciones materiales favorables) o con mayores niveles de conflicto. Esta tensión retrata una forma de conflicto social atravesada por las dos formas principales de agrupación social, el pueblo y la clase, pero lo que prima es la lucha por acceder a territorios ricos y, por tanto, es un conflicto determinado fundamentalmente por la clase y la migración es una forma de expresión de la lucha de clases, que provoca que millones de personas excluidas de los circuitos económicos de creación de valor tratan de acceder a aquellos territorios en los que se controla el grueso de la actividad económica mundial y se accede a condiciones económicas favorables. [...]