Dirigente de una organización humanitaria francesa acusa a los militares ucranianos de retener a los civiles en las casas

Publicado:

Emmanuel Leroy, quien estuvo en Donbass, denunció que el 80 % de la ciudad de Volnovaja está en ruinas.

Noticias populares

El presidente de la organización humanitaria francesa Urgence Enfants du Donbass, Emmanuel Leroy, dedicada a ayudar a los niños en esa zona del conflicto, afirmó en una entrevista con RIA Novosti que los militares ucranianos retienen a la población civil en los edificios residenciales durante los ataques.

 

«Hemos visto las ciudades destruidas como Volnovaja, al 80 % en ruinas, pero todos los residentes de las ciudades afectadas nos contaban al unísono por qué las casas estaban destruidas. Porque estaban retenidas por los ucranianos», declaró el directivo.

Según Leroy, los integrantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania «tomaban las casas de los civiles y los retenían en esas viviendas como escudo humano para continuar sus acciones militares».

Desde 2015, su organización ha realizado ocho misiones humanitarias en la región de Donbass para ayudar con medicamentos, comida, ropa y juguetes. La última vez fue en octubre de 2019. El funcionamiento de la entidad se mantiene mediante las donaciones.

2 COMENTARIOS

  1. Pero seguro que esa ONG estará al servicio de Putin y, por lo tanto, mintiendo.
    Porque aquí los únicos que dicen la verdad son TVE, A-3, T-5, la 6, ABC, El infraMundo, La sinRazón y, por supuesto, El PsoEPais.
    Y como, muy democráticamente, han cerrado casi todas las emisoras del otro lado, pues no hay más remedio que creérselo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Elección de Annalena Baerbock para Asamblea General de la ONU es «un mensaje funesto de Europa»

Si bien la Asamblea General de la ONU no es el órgano más relevante del organismo nacido tras la Segunda Guerra Mundial, la designación de la alemana Annalena Baerbock para presidir el 80 periodo de sesiones lanza un muy mal mensaje por parte de Alemania y la Unión Europea, de acuerdo con expertos consultados por Sputnik.

Le puede interesar: