Comunidad indígena Awá denuncia exterminio y acusa al gobierno de Duque de inacción

Publicado:

Sus líderes se han desplazado a Bogotá para exigir que la Corte Constitucional tome cartas en el asunto.

Noticias populares

Este sábado, las autoridades del pueblo indígena Awá, que habita la parte sur del departamento de Nariño, al sudeste de Colombia, llegaron a Bogotá para que la Corte Constitucional reconociera que la comunidad está amenazada de exterminio extremo.

 

Acusando al presidente saliente, Iván Duque, y su administración de inacción y considerándolo cómplice, las autoridades indígenas reactivaron la Minga humanitaria por la vida y la dignidad del pueblo Awá, donde a la fecha se reúnen más de 1.000 personas de este pueblo en riesgo de exterminio físico y cultural.

«Hemos venido a la capital de Colombia porque en el territorio nos están matando, nos están masacrando, desplazando del territorio. Hay confinamiento, hay torturas, y por eso hemos venido a la capital, para que nuestros líderes sean escuchados. Y no vamos a morir en silencio, hemos denunciado injusticias y todas las violaciones de los derechos humanos», dijo a RT Leidy Pai Nastacuas, lideresa del pueblo Awá.

Para argumentar las exigencias, el Observatorio de Hechos Victimizantes Contra el Pueblo Awá, de la Unidad Indígena del Pueblo Awá (UNIPA), presentó datos espeluznantes: masacres, falta de atención oportuna, más de 350 hechos victimizantes, 95 asesinatos de indígenas Awá, entre ellos importantes líderes, con lo que exterminaron también procesos sociales y ambientales.

Cabe destacar que las exigencias actuales de mitigar las agresiones contra la comunidad indígena fueron dirigidas no solo al gobierno saliente de Iván Duque, sino también a la administración del presidente electo, Gustavo Petro.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

En las últimas fechas, los partes de guerra informan de importantes avances rusos en la recuperación de zonas del óblast de Kursk, hasta ahora invadidas por el ejército ucraniano; así como de logros en la liberación de parte de los territorios del Donbass. Mientras, Ucrania ha estado lanzando repetidos ataques con misiles y drones contras infraestructuras rusas de generación energética, haciendo todo lo posible por contravenir las negociaciones bilaterales de alto al fuego entre EE. UU. y Rusia en ese sentido...

Le puede interesar: