Los pueblos que luchan tendrán su Moncada, ratifican mensajes de todo el mundo

Publicado:

La gesta heroica del 26 de julio de 1953 es ejemplo para los pueblos que luchan por el mundo mejor que creemos posible. Así lo han ratificado los cientos de mensajes recibidos y acciones realizadas en todos los continentes para celebrar junto a los cubanos esta efemérides.

Noticias populares

Bertha Mojena Milian.— El miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), Roberto Morales Ojeda, agradeció este domingo en su cuenta oficial en la red social Twitter las muestras de solidaridad con Cuba, los mensajes de admiración por la generación histórica de la Revolución y el reconocimiento al pueblo de Cienfuegos, sede de las actividades centrales por el Día de la Rebeldía Nacional.

 

Y es que la gesta heroica del 26 de julio de 1953 es ejemplo para los pueblos que luchan por el mundo mejor que creemos posible. Así lo han ratificado los cientos de mensajes recibidos y acciones realizadas en todos los continentes para celebrar junto a los cubanos esta efemérides.

A propósito, el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y Secretario General del Frente Polisario, Sr Brahim Ghali, envió una carta de felicitación al Primer Secretario del CCPCC y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la que ratificó la entera disposición de seguir manteniendo los fuertes lazos de amistad y cooperación que unen a nuestros dos gobiernos y pueblos.

Otra misiva a Díaz-Canel envió el Buro Político del Frente Popular para la Liberación de Palestina, en la que saluda a “los combatientes del movimiento que encendió la chispa de la última etapa de lucha por la liberación de Cuba” y reafirman la plena y renovada solidaridad con el pueblo cubano en la lucha contra el imperialismo mundial.

“Quien recrudece el bloqueo contra el pueblo de Cuba, atenta criminalmente contra sus niños, mujeres y ancianos que a lo largo de 6 décadas se aferran a defender su soberanía, su libertad y su independencia, su Revolución, son los mismo que emplean como arma el sometimiento asesinando a niños y jóvenes palestinos y patrocinan el terrorismo”, señala  la misiva.

Igualmente se recibieron mensajes del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, NGUYEN PHU TRONG, y el presidente de la Republica, NGUYEN XUAN PHUC, de la Asamblea Nacional y la Cancillería de ese hermano país y del Presidente del  Frente Amplio del Uruguay, Fernando Pereira, el Comité Ejecutivo del Partido Comunista y el Movimiento de Participación Popular del propio Uruguay, el Partido Comunista Colombiano, el Partido Comunista de Filipinas, el Nuevo Partido Comunista de Países Bajos (NPCN) y el Partido Socialista de Rumanía.

Por su parte, el Secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA – TCP), Sacha Llorenti dijo en su cuenta en Twitter, que “La historia me absolverá” es una lectura imprescindible para los jóvenes latinoamericanos y caribeños del siglo XXI y “no solo para conocer las circunstancias de los asaltos del 26 de julio de 1953, sino para entender nuestras actuales luchas.

En la propia red social, el presidente boliviano Luis Arce señaló: “Nos unimos a la celebración de nuestras hermanas y hermanos de Cuba que hoy conmemoran el Día de la Rebeldía en honor a los 69 años, dando inicio a su revolución antimperialista”.

El expresidente boliviano Evo Morales también se unió a la celebración, homenajeando al pueblo cubano, a “la memoria de Fidel Castro, Che Guevara, Camilo Cienfuegos y de todas y todos los combatientes que lograron la liberación de la Isla que tantos ejemplos da al mundo”.

El Exministro boliviano del Interior, Hugo Moldiz, recordó que Cuba tiene una valor político e histórico para el desarrollo de las luchas de América Latina y el Caribe, y que, si bien las revoluciones no se exportan e importan, la irrupción de gobiernos de izquierda y progresistas en la región en el siglo XXI no sería posible sin el papel moral y político del Moncada y la Revolución cubana.

Por otro lado, el Secretario General del Movimiento Izquierda Unida de Dominicana, Miguel Mejías, dijo que el 26 de julio fue una victoria simbólica y política y que a partir de ese día el pueblo comprendió la enorme fuerza que lleva en su seno y tuvo confianza en sí misma.

De igual forma, el Secretario General del Partido Comunista de Perú – Patria Roja, Manuel Guerra, dijo que el espíritu revolucionario puesto de manifiesto el 26 de julio de 1953  “continúa impactando y trascendiendo en nuestros pueblos”

El analista peruano Gustavo Espinoza consideró que la gesta del Moncada marcó un hito en el proceso liberador de América Latina, hizo brotar una nueva etapa de lucha y “para los pueblos de América fue la señal de una ruta innegable, pues finalmente todos los pueblos tendrán su Moncada”.

Desde Perú se manifestó también la congresista Silvana Robles, quien aseguro que Cuba seguirá invicta frente al criminal bloqueo de Estados Unidos y a todo tipo de adversidades “porque cuando se tiene el chaleco moral del que hablaba Fidel, no hay enemigos que la detengan ni problemas irresolubles”.

Cientos de mensajes se compartieron en las redes sociales en Internet,  entre ellos las acciones convocadas por el Partido Comunes de Colombia, el Socialismo Allendista de Chile, el Partido Nacionalista Puerto Rico Movimiento Liberador, la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba en Perú, el Movimiento Colombiano de Solidaridad en Trinidad y Tobago, Ecuador, Paraguay, Venezuela, Bélgica, Italia.

Igualmente en las calles de Madrid y Ciudad de México se protagonizaron marchas de solidaridad convocadas por miembros del Partido Comunista Mexicano y partidos y movimientos sociales españoles, respectivamente.

Asimismo, el presidente de la Asociación de Amistad Cuba – Laos, Dr Chaleun Yiapaoheu, en un mensaje al Héroe de la República de Cuba y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Fernando González Llort, señaló que hoy más nunca el brillante espíritu del Moncada se convierte en tradición de lucha consecuente y abnegada del pueblo de Cuba para defender su sistema socialista, la soberanía y la independencia, sus principios martianos y e internacionalistas.

El también vicepresidente de la Asamblea Nacional laosiana reafirmó que la Revolución y el pueblo de Cuba, bajo el liderazgo firme y decidido de su Partido Comunista, sigue y seguirá avanzando hacia nuevas victorias, como las logradas durante más de seis décadas.

En Asia se realizaron actividades en Cambodia, Japón, Malasia, Filipinas, Pakistán, Fiji, Australia, Nueva Zelanda, Tailandia, Indonesia, Maldivas, Sri Lanka y Mongolia y en la República Popular Democrática de Corea (RPDC).

Se registraron otras iniciativas organizadas por la Asociación de estudiantes mongoles graduados Cuba, la Asociación de cubanos residentes en China, el Consulado de Cuba en Shanghái, la Embajada de Cuba en la India y los miembros del Comité Nacional de Solidaridad con Cuba en ese país; y en Timor Leste el jefe del Gabinete del primer ministro y el coordinador residente de la ONU, celebraron la fecha junto a la misión estatal cubana.

Mas de 200 miembros de organizaciones como el Partido Comunista Sudafricano, el Congreso de Sindicatos Sudafricanos y la Asociación de Solidaridad con Cuba, participaron en reunión virtual organizada por el Congreso Nacional Africano de la provincia Gauteng, dedicada a recordar a los líderes Fidel castro y Hugo Chávez.

Líderes como Hope Papo y Peace Mabe, miembros de la Asamblea Nacional Africana, la vicesecretaria general de la ANC en Guateng, Tasneem Motora, el miembro del secretariado del COTASU, Tintswalo Maluleke, reconocieron a la Revolución Cubana, su líder histórico y el papel impulsor del movimiento 26 de julio.

En el seminario, el viceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yuri Pimentel, destaco la presencia de Martí como autor intelectual del Moncada y el significa de la gesta del Moncada para América Latina.

También celebraron en Kenya, profesionales graduados en Cuba y cubanos residentes en ese país.

Fuente: PCC

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Tucker Carlson se pronuncia sobre la liberación de Assange

El periodista estadounidense Tucker Carlson se pronunció sobre la liberación de Julian Assange después de más de cinco años de encarcelamiento.