Hitler y la Corona inglesa, una admiración mutua

Publicado:

Noticias populares

En estos días que la reina madre y el rey hijo copan todos los medios internacionales, es políticamente incorrecto recordar las más que veleidades de la Corona británica con los nazis. Cuando apareció Hitler y sus sicarios en el escenario europeo, concitó la admiración de la clase dominante internacional. Su furibundo anticomunismo halagaba los oídos de los ricos y fueron en peregrinación a mostrarles su admiración y respeto. Eso duró hasta media hora después que el ejército bolchevique iniciara la contraofensiva y sintieran el pánico. Como es sabido, el momento provocó el desembarco de Normandía (occidente no podía dejar que la URSS llegara hasta el atlántico), pero más allá de la Historia quedan momentos como el que enseñan estas imágenes. Los padres de la reina madre confraternizando con su admirado Hitler. La Corona es lo que es, el imperio supo (y sabe) siempre quienes son los suyos. Elizabeth y su hijo también.

 

2 COMENTARIOS

  1. Lo mismo que el ínclito Winston Churchill, furibundo anticomunista y muy próximo a las ideas nazis que se vio arrastrado a la guerra porque Hitler no supo comprender las instrucciones que le daban desde los centros capitalistas (Londres y Washington).

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.