Inflación anual en la Unión Europea alcanza nuevo récord

Publicado:

Los indicadores más elevados los tienen Estonia con el 24,1 por ciento de inflación, Lituania (22,5 por ciento) y Letonia con el 22 por ciento.

Noticias populares

La inflación en la Unión Europea (UE) alcanzó en septiembre el 10,9 por ciento anual, por lo que representa un récord, así lo develaron los datos publicados este miércoles por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat).

 

Los indicadores más elevados los tienen Estonia con el 24,1 por ciento de inflación, Lituania (22,5 por ciento) y Letonia (22 por ciento).

En contraste, los índices más bajos los experimenta Francia con el 6,2 por ciento, Malta con el 7,4 por ciento y Finlandia con el 8,4 por ciento.

Por otra parte, las cifras revelan un aumento en el costo de la vida en un 0,8 por ciento respecto al mes de agosto, cuando la inflación fue del 10,1 por ciento.

Respecto a la Eurozona, definida por los países que tienen al euro como moneda principal, el alza en la inflación en septiembre fue de un 9,9 por ciento.

El aumento de la inflación está condicionado, sobre todo, por el incremento en los precios de la energía (40,7 por ciento) y de los productos alimenticios (11,8 por ciento).

Luego de adoptar numerosas medidas restrictivas unilaterales contra Rusia tras su operación militar especial en Ucrania, la Unión Europea se sumió en una crisis energética que está dañando ostensiblemente la estabilidad económica del bloque en un contexto en el que, con la llegada del invierno, todo podría empeorar.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Tratado Antártico en riesgo por bases de EEUU en Tierra del Fuego

El proyecto estadounidense con el respaldo de la presidencia de Argentina de establecer dos instalaciones militares en Ushuaia genera hoy preocupación en medios diplomáticos que advierten que tal presencia pone en riesgo el Tratado Antártico.