Los reclusos se han puesto en libertad conforme al orden del presidente del Poder Judicial iraní, Qolam Hosein Mohseni Eyei, quien ha concedido libertad a aquellos que reúnan las condiciones para beneficiarse de amnistías legales, ha informado este martes el fiscal general de la provincia de Azerbaiyán Oriental (noroeste de Irán), Musa Jalilolahi.
Los liberados habían participado en actos de violencia callejera durante las recientes protestas que han dañado la seguridad de Irán, a través de actos terroristas y vandalismo.
El pasado 4 de octubre, el fiscal general de Teherán (la capital de Irán), Ali Salehi, indicó que la Fiscalía puso en libertad a 400 detenidos que habían participado en los actos de violencia callejera en el país.
En los últimos tres meses, los violentos disturbios se han cobrado la vida de decenas de civiles y miembros de las fuerzas de seguridad, al tiempo que han facilitado los ataques terroristas en diferentes partes del país persa.
Las autoridades iraníes consideran los actos vandálicos como parte de un plan diseñado y financiado desde EE.UU., Israel y varios países europeos para desestabilizar el país persa y derrocar el sistema de República Islámica.