X Congreso de la FEU ya es realidad en La Habana

Publicado:

El X Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria reunirá en la capital a 300 delegados e invitados hasta el próximo 20 de diciembre

Noticias populares

Liz Conde Sánchez.— Con un acto de recibimiento de las delegaciones participantes efectuado este sábado, en la sede central de la Universidad de La Habana (UH), iniciaron las actividades del X Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), que reunirá en la capital a 300 delegados e invitados hasta el próximo 20 de diciembre.

 

Luego de rendir homenaje al líder estudiantil y fundador de la FEU, Julio Antonio Mella, en el monumento dedicado a su personalidad, los jóvenes ascendieron la Escalinata de la UH para el desfile y la presentación oficial, que tuvo lugar al interior de la institución.

En palabras de bienvenidas, Miriam Nicado García, rectora de la UH, les transmitió a los presentes la alegría por tenerlos en la Casa de altos estudios para celebrar el Congreso.

Rememoró que, por estos días, «hace 100 años, esta Universidad era un hervidero también; era un hervidero de jóvenes que pretendían tener la libertad que hoy tenemos nosotros en esta Cuba».

«Esa gran Revolución de aquellos días la lideraba Mella, y de esa gran Revolución surgió lo que hoy ustedes tienen es sus manos, que es la Federación Estudiantil Universitaria de Cuba y de ustedes», significó la anfitriona del sitio fundacional de la FEU.

La delegada Roxana Toledo del Llano, estudiante de 5to. año de Medicina de la provincia de Pinar del Río, manifestó a Granma su orgullo inmenso de estar representando al estudiantado pinareño, y específicamente «a mis colegas que pronto seremos médicos y estaremos forjando el futuro contingente de batas blancas del país».
De sus aspiraciones como estudiante e integrante de la FEU para este Congreso, la delegada expresó que «aspiramos a renovar a una FEU que se asocie más a estos tiempos, que nos identifique. Los tiempos cambian y la juventud tiene que ir acorde a sus tiempos; por lo tanto, tenemos que renovar y crear nuevas ideas».

Cada Congreso –dijo– será de su tiempo y no por eso deja de ser juvenil y deja de identificarnos como jóvenes revolucionarios.

Estuvieron presentes en el acto Julio César García, jefe de la Oficina de Atención a las organizaciones y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) del Comité Central del Partido; Aylín Álvarez García, primera secretaria de la UJC; Karla Santana, presidenta nacional de la FEU; y otros invitados del Partido y organizaciones.

Próxima a cumplir 100 años de fundada, la FEU celebrará su X Congresp como cierre y resumen de los análisis precedentes del proceso asambleario.

De acuerdo con el Programa del evento, será un momento fundamental de revisión interna, de explorar críticamente nuestra estructura y dinámica, nuestro alcance y objetivos, pues el advenimiento de una fecha que marca el curso histórico y simbólico de la FEU exige compromiso y responsabilidad con el futuro que queremos.

El cónclave se plantea entre sus objetivos la evaluación del trabajo y funcionamiento de la Organización desde el proceso asambleario anterior; el chequeo del cumplimiento, puesta en práctica e impacto de los acuerdos emanados del IX Congreso Nacional de la FEU; y el análisis y aprobación de ser necesario, de modificaciones a los Estatutos y al Reglamento de la Organización en correspondencia con las nuevas características y transformaciones de la sociedad y la educación superior cubana.

Fuente: granma.cu

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

OMS insiste en la evacuación de heridos y pacientes de Gaza

Unos 15 mil palestinos necesitan hoy abandonar la Franja de Gaza para recibir tratamiento urgente en el exterior, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).