Al inicio de su presentación, el secretario general de esa organización, Lautaro Carmona, manifestó la solidaridad con los afectados por los desastres naturales ocurridos en días recientes en el país.
Expresó, además, la adhesión del partido a la determinación del presidente Gabriel Boric, de otorgar amnistía a 13 detenidos, 12 de ellos capturados durante el estallido social de octubre de 2019, más un militante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
Ante las críticas de la oposición conservadora, el dirigente expresó que ese acto es un legítimo derecho reservado por la Constitución al jefe de Estado y recordó cómo en la administración de Sebastián Piñera fueron liberados presos sancionados por delitos de lesa humanidad.
Respecto al 2022, señaló como puntos distintivos la asunción en marzo del ejecutivo de Gabriel Boric y con ello por cuarta ocasión el PCCh formó parte de un Gobierno, además de tener una bancada en la Cámara de Diputados y representantes en el Senado.
Asimismo, destacó la conclusión del trabajo de la Convención Constituyente, con una propuesta concreta, muy avanzada y valorada incluso en el plano internacional, pero que tuvo una derrota muy fuerte el 4 de septiembre.
Carmona habló sobre las tareas del año recién iniciado que, dijo, será complejo por el aumento de la inflación, los bajos salarios y la caída del empleo, así como la tendencia al endeudamiento familiar.
Se refirió a los grandes desafíos de la reforma previsional y tributaria y la continuación del proceso constituyente para obtener una nueva carta magna que sustituya a la impuesta por la dictadura militar en 1980.
El secretario general del Partido Comunista de Chile expresó su saludo al 64 aniversario del triunfo de la Revolución cubana y el retorno al poder en Brasil de Luis Inacio Lula da Silva.
A continuación, los asistentes degustaron del tradicional “Caldillo de congrio”, elaborado a partir de la receta contenida en una oda escrita por Pablo Neruda a ese platillo, que forma parte de la cultura culinaria de Chile.