La CIA censuró las redes sociales para apoyar la ‎reelección de Emmanuel ‎Macron en Francia

Publicado:

Noticias populares

La última entrega de los Twitter Files demuestra que la CIA estadounidense participó en las ‎reuniones del FBI con representantes de las principales redes sociales y que presionó a Twitter, ‎Yahoo, Twitch, Cloudflare, Linkedln y al grupo Wikimedia para censurar los argumentos de los ‎opositores al presidente francés Emmanuel Macron durante su campaña para la reelección, ‎en 2022. ‎

 

El presidente francés ha asegurado repetidamente haber sido víctima de “hackers rusos” durante ‎su campaña electoral de 2017. Según Macron, los misteriosos “hackers rusos” serían responsables ‎de la filtración de los mensajes que los miembros de su equipo de campaña intercambiaban vía ‎email, acusaciones cuya veracidad nunca demostró. ‎

En cambio, las nuevas revelaciones de los Twitter Files sí demuestran, de manera incuestionable, que ‎la CIA intervino en la última elección presidencial francesa –en 2022– censurando las redes sociales para ‎inclinar la balanza a favor de la reelección de Macron. ‎

La CIA justifica su injerencia en la elección presidencial en Francia aduciendo la lucha contra ‎‎«desinformación rusa». ‎

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Proletarios Campesinos

En el Estado español, más de 750000 personas trabajan como jornaleras y jornaleros, a las que hay que sumar las empleadas y empleados en actividades relacionadas (industria agroalimentaria, transporte, etc.). El empleo asociado al sector agrícola supera los 2 millones de personas. Habría que sumar miles, quizás cientos de miles de empleados en el sector que están fuera del programa estadístico por encontrarse trabajando en condiciones de sobreexplotación laboral, sin contratos.

Le puede interesar: