Activista anti-imperialista de Berlín es silenciado por cuestionar el apoyo de Alemania a los neonazis ucranianos

Publicado:

Noticias populares

Durante los últimos meses de 2022, el régimen alemán lanzó una campaña de lawfare contra los socialistas y anti-imperialistas en Alemania que cuestionan la campaña de propaganda contra Rusia en relación a la guerra en Ucrania y se atrevieron a expresar la opinión de que los EEUU y la OTAN han sido los principales instigadores de la crisis.

Entre estas organizaciones anti-imperialistas está el Coop Anti-War Café de Berlín. Uno de sus organizadores, Heinrich Bücker, ahora enfrenta cargos criminales que podrían resultar en una condena de hasta 3 años de cárcel o multas. Esta es una campaña convencional de intimidación implementada por países que respetan el llamado «orden basado en reglas» – un eufemismo para la dictadura global dirigida desde Washington DC.

«Orinoco Tribune» ha reproducido un comunicado hecho público por Heinrich Bücker para explicar la naturaleza de esta campaña intimidatoria que busca restringir la libertad de expresión en Europa, un derecho humano que ya de por sí está bastante restringido por el conflicto en Ucrania, especialmente en Europa Occidental.

Esto es también un llamamiento a mostrar solidaridad con estos activistas en Alemania, quienes han mostrado una solidaridad constante y coherente con las causas anti-imperialistas alrededor del mundo y especialmente en América Latina.

COMUNICADO SOBRE LA INVESTIGACIÓN CONTRA MÍ (Heinrich Bücker)

Con ocasión del ataque contra la Unión Soviética por parte de la Wehrmacht fascista alemana en junio de 1941, la Friedenskoordination (Friko) de Berlín organizó un evento de conmemoración titulado «¡Nosotros no olvidaremos!» el 22 de junio de 2022, en el Memorial Soviético del Parque de Treptower.

Debido a mi discurso, el cual di como parte de esta conmemoración, y a un comunicado sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania publicado en mi web, se han iniciado investigaciones contra mi persona. De acuerdo con una carta de la Oficina de la Policía Criminal Estatal de Berlín fechada el 19 de octubre de 2022, un abogado de Berlín me ha acusado de cometer un crimen. Se refiere a la § 140 StGB «Recompensa y aprobación de ofensas criminales». Esto puede ser castigado con cárcel de hasta 3 años o con una multa.

En Alemania estamos experimentando en estos momentos una reducción del espacio para el debate y masivas restricciones en la libertad de expresión – causadas por los reportajes de un solo lado en los medios masivos de comunicación. En particular, también a través de requerimientos legales, tales como el recientemente añadido párrafo 5 de § 130 StGB (incitar al pueblo), lo que con visiones no conformes sobre el Estado, por ejemplo respecto a la guerra en Ucrania, puede ser criminalizado y perseguido y legalmente puesto en el mismo nivel que el negacionismo del Holocausto – como ya hace la existente § 140 («Recompensa y aprobación de crímenes»).

Ahora hay un número de individuos que están en el punto de mira de las autoridades alemanas de investigación criminal. Similares tendencias se están reportando en otros países de la Unión Europea.

En primer lugar, el discurso que es la base de este caso específico y de las alegaciones contra mi persona: «¡Nosotros no olvidamos!»

El discurso hace referencia directa a la Operación Barbarroja, y por extensión a la guerra de rapiña y aniquilación que la Alemania fascista comenzó contra la URSS el 22 de junio de 1941, en la que alrededor de 27 millones de ciudadanos de la Unión Soviética perdieron sus vidas.

En aquella guerra, los nazis destruyeron en su totalidad o en parte: 15 ciudades, 1.710 pueblos y 70.000 aldeas, cerca de 60 millones de edificios, 32.000 plantas industriales, 10.000 centrales energéticas, 60.000 kilómetros de ferrocarril, 100.000 kilómetros de autopistas, 40.000 hospitales y centros médicos, 64.000 escuelas y universidades, 43.000 bibliotecas, 44.000 teatros, aproximadamente 3.000 iglesias y 400 museos. (Datos del libro «Fathers of Destruction» del profesor Brian Easlea, Londres)

En este discurso que di en el Memorial Soviético, expliqué que hoy, los sucesores de esas fuerzas de extrema derecha y rusófobas en Ucrania, con los cuales la Alemania fascista cooperó estrechamente durante la Segunda Guerra Mundial, están siendo apoyados de nuevo por el Gobierno alemán.

Después, hice referencia al nivel de hipocresía en propagar una campaña de armamento todavía más fuerte de Ucrania y realizar la demanda surrealista de que Ucrania debe ganar la guerra contra Rusia, o que al menos Ucrania no debe perder esta guerra. Al mismo tiempo, se aprueban más y más paquetes de sanciones contra Rusia.

También expliqué que me parece incomprensible que los políticos alemanes apoyen las mismas ideologías chovinistas y especialmente rusófobas sobre la base de que el III Reich encontró ayudantes dispuestos en 1941. Las SS y la Wehrmacht usaron a las organizaciones nacional-fascistas ucranianas como escuadrones represivos de la muerte contra sus propios compatriotas, incluyendo millones de hombres, mujeres y niños judíos.

Como nos opusimos vehementemente al populismo de derecha y a los movimientos de extrema derecha en Alemania, también debemos rechazar vehementemente la retórica belicista que emana de las formaciones neofascistas en Ucrania. Nosotros, como alemanes, no debemos volver a involucrarnos en una guerra contra Rusia nunca más, de ninguna de las maneras.

Todo esto sirve ahora como base para procedimientos criminales.

Mi crimen: hice referencia públicamente a hechos históricos, principalmente la implicación de organizaciones ucranianas (UPA y OUN) en pogromos contra judíos, polacos y otros grupos, así como otras políticas y operaciones militares en la guerra de agresión no provocada por parte de la Alemania nazi contra la Unión Soviética. Hoy, sus formaciones sucesores neofascistas y nacionalistas en Ucrania tienen una influencia masiva en la política, la guerra y la sociedad. Pero ello no ha detenido a Alemania en proveer un apoyo financiero y militar masivo a Ucrania desde que el Ejército ruso invadió. Incluso son entrenados en Alemania los soldados ucranianos. Las condiciones en Ucrania tras el sangriento golpe de 2014 son ahora un tabú aquí. En años anteriores, sin embargo, era repetida y detalladamente cubierta en prensa.

Cualquiera que continúe informando de manera exhaustiva sobre los hechos y la historia del conflicto en Ucrania puede esperar rechazo, menosprecio y censura.

Debemos oponernos a esta restricción de la libertad de expresión.

  • Como alemanes en particular, debemos oponernos abiertamente y tratar de entender de forma honesta las razones rusas para la intervención militar en Ucrania y también preguntarnos por qué la mayor parte del pueblo en Rusia apoya en esto a su gobierno y a su presidente.
  • Personalmente, puedo y quiero entender la visión de Rusia y del presidente ruso Vladimir Putin. Tampoco desconfío de Rusia, debido a que su renuncia a la revancha contra Alemania y los alemanes ha determinado la política exterior, primero de la URSS y luego de Rusia, desde 1945.
  • En el Coop Anti-War Café que abrí en Berlín-Mitte en 2005, me he enfrentado exponencialmente con hostilidades desde la invasión rusa. Siempre hay provocaciones, en Internet, por correo electrónico y durante las horas en las que el café está cerrado, también hay pintadas y daños en la puerta principal. La sala donde están los clientes en sí es bastante pacífica. Discutimos con la gente sobre diferentes asuntos, también sobre el tema de Rusia.

En el comunicado que publiqué en marzo de 2022 sobre la guerra en Ucrania, el cual es mencionado en la queja contra mi persona, se dice explícitamente: «Estamos profundamente preocupados por los dramáticos eventos en Ucrania y abogamos por una solución pacífica». El comunicado fue firmado por cientos de organizaciones e individuos de Alemania y otros países.

Apoyamos esos mismos argumentos, junto a muchos amigos internacionales, en un llamamiento conjunto por la paz y la posición anti-imperialista en la crisis de Ucrania.

Traducción realizada por La Atalaya Roja del artículo original publicado en «Orinoco Tribune»

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Países BRICS aprueban plan de trabajo para reducir riesgo de desastres climáticos

Los países BRICS celebraron en Brasilia una reunión ministerial para luchar contra las catástrofes naturales. Al término del encuentro, las partes adoptaron una declaración conjunta y presentaron un plan de trabajo para 2025-2028, dirigido a fortalecer la resiliencia climática, así como la cooperación internacional en la lucha contra los fenómenos naturales.

Le puede interesar: