Presentan denuncia contra gabinete de Boluarte por represión de protestas en Perú

Publicado:

Las protestas han sido reprimidas por las fuerzas de seguridad, que han dejado un saldo de cerca de 50 muertos y centenares de heridos y detenidos.

Noticias populares

La legisladora peruana Kelly Portalatino presentó una denuncia contra los 19 ministros que conforman el gabinete de la presidenta designada Dina Boluarte, quien este viernes reiteró que seguirá en el cargo, pese a las manifestaciones que reclaman su renuncia.

 

Portalatino, del partido Perú Libre, indicó que la denuncia constitucional que presentó contra todo el gabinete de Boluarte es por la presunta comisión de los delitos de homicidio y heridas graves contra ciudadanos.

A raíz de la destitución del presidente Pedro Castillo por parte del Congreso, que juramentó a Boluarte como presidenta designada, el pasado 7 de diciembre, miles de ciudadanos han efectuado manifestaciones en demanda de la renuncia de la mandataria y el cierre del Parlamento, así como el establecimiento de una Asamblea Constituyente.

Las protestas han sido reprimidas por las fuerzas de seguridad, que han dejado un saldo de cerca de 50 muertos y centenares de heridos y detenidos.

«Pedimos mediante proceso parlamentario especial se determine las eventuales responsabilidades que pudieran haber incurrido dichos funcionarios», manifestó Portalatino en la denuncia que entregó a la subcomisión legislativa de Acusaciones Constitucionales.

Este viernes, Boluarte realizó su primera manifestación pública desde la masacre de Juliaca, en el departamento de Puno, donde fueron asesinados 17 manifestantes por las fuerzas de seguridad de Perú.

En su alocución, Boluarte reconoció en forma parcial posibles responsabilidades en la represión, sin embargo, aseguró que se mantendrá en el cargo.

«Si en algo nos hemos equivocado en encontrar la paz y la calma, pido perdón al pueblo peruano», externó, pero de inmediato afirmó: «No voy a renunciar. Mi compromiso es con el Perú y no con este grupo minúsculo que está haciendo sangrar a la patria».

En este contexto, el Gobierno de Boluarte ha radicalizado su política de persecución contra dirigentes opositores, luego que el jueves detuvo a siete líderes sociales de la ciudad de Ayacucho.

Este viernes, cientos de personas realizaron una manifestación en esa región peruana en demanda de la liberación de sus compañeros.

 

1 COMENTARIO

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El contrato sobre las materias primas entre Ucrania y Estados Unidos: ¿quién engaña a quién?

El contrato sobre las materias primas entre Ucrania y Estados Unidos, basado en un fondo de inversiones, recuerda al llamado “fondo de desarrollo” irakí, creado por los imperialistas y firmado por el gobierno títere impuesto en Bagdad inmediatamente después del final de la invasión de 2003.