Rusia asegura que el bloqueo de cuentas de ‘RT France’ es una violación a la libertad de prensa

Publicado:

El bloqueo de las cuentas del canal de televisión ruso 'RT' en Francia es una atroz violación de los principios de la libertad de prensa que supera las sanciones de la Unión Europea (UE) contra Moscú, declaró el 20 de enero a Sputnik la Embajada de Rusia en París.

Noticias populares

«El último paso fue bloquear las cuentas del canal de televisión […] lo consideramos una atroz violación no solo de los principios democráticos fundamentales, las normas y reglas internacionales relativas a la libertad de prensa, sino que incluso va más allá de las medidas restrictivas impuestas por la UE contra Rusia, que no se aplican a RT France», dijo la misión diplomática rusa.

 

La Embajada señaló que incluso antes del inicio de la operación militar especial rusa en Ucrania, Francia siguió una «política discriminatoria de restricción de la libertad de expresión» contra el canal de televisión RT France, algo considerado inaceptable en Rusia.

«Estamos convencidos de que los principales perdedores en esta situación son los residentes de Francia y otros países de habla francesa en Europa, que se ven privados del acceso a una fuente de información confiable y de alta calidad», subrayó.

Asimismo, la misión diplomática recalcó que la decisión del banco francés de congelar las cuentas de RT France infringe los derechos de los franceses empleados por el canal.
«Es doblemente cínico que esta decisión perjudique también a los ciudadanos franceses que trabajan para RT France, quienes a instancias de sus propias autoridades, serán arrojados a la calle en estos difíciles tiempos», enfatizó.

La Embajada manifestó que espera que RT France continúe transmitiendo en beneficio de las audiencias de habla francesa en todo el mundo.

Este 20 de enero, la directora de RT France, Xenia Fiódorova, denunció que un banco bloqueó las cuentas de la redacción en Francia, alegando que se lo habían ordenado las autoridades del país.

El pasado 2 de marzo, la Unión Europea (UE) prohibió difundir cualquier contenido de los canales RT y Sputnik como represalia por la operación militar especial lanzada por Moscú en Ucrania el 24 de febrero de 2022, pero antes de eso, en los últimos años, ya se había producido un empeoramiento de las condiciones en las que trabajan los medios rusos en Occidente.

En noviembre de 2016, el Parlamento europeo aprobó una resolución que llamaba a contrarrestar su labor y presenta a Sputnik y RT como las principales amenazas para el bloque comunitario.

Además, varios políticos occidentales, incluidos senadores y congresistas estadounidenses, junto con el presidente francés, acusaron a ambos medios de interferir en las elecciones de Estados Unidos y Francia, sin aducir ninguna prueba.

Rusia calificó esas acusaciones de absolutamente infundadas.

 

1 COMENTARIO

Responder a paco vil Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Plan israelí en Gaza es «una manera de legalizar el concepto de campo de concentración»

La pretensión de Israel de expulsar a la totalidad de la población de Gaza hacia una supuesta "ciudad humanitaria" es un intento del Estado judío por legalizar los campos de concentración y el apartheid que ya existen en Gaza, pese a que esto sea violatorio del derecho internacional, dijo a Sputnik el internacionalista colombiano Héctor Galeano.

Le puede interesar: