Siria agradece ayuda de Armenia por el terremoto

Publicado:

Noticias populares

SANA — El presidente sirio, Bashar al-Assad, recibió este jueves al ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, a quien expresó la gratitud por la ayuda ofrecida para los afectados por los terremotos del 6 de febrero.

 

El mandatario destacó las relaciones históricas entre ambos pueblos y subrayó la importancia de trabajar para desarrollar una cooperación bilateral conjunta.

Destacó que los miles de armenios que residen en Siria son parte de la identidad y del tejido social del país , y son un puente para desarrollar la cooperación y comunicación.

Enfrentar los desafíos y cambios que se producen en el mundo requiere construir una red de relaciones y alianzas entre países que comparten principios e intereses, para que formen una fuerza activa que se mueve y trabaja en beneficio de sus pueblos, opinó Al-Assad.

Armenia nunca olvidará la asistencia que ofreció Siria cuando fue azotada por un devastador terremoto en 1988, y fue refugio y hogar para miles de armenios a principios del siglo XX, dijo el jefe de la diplomacia armenia.

Mirzoyan comenzó hoy una visita oficial a Siria y llegó a Damasco a bordo de un avión cargado con 36 toneladas de alimentos y artículos de socorro para ayudar a los afectados por los recientes terremotos.

1 COMENTARIO

  1. Excelente,dos pueblos que tienen un enemigo en común y éste es el otomanismo hoy personificado en Erdogan y sus «Lobos Grises»,versión turca del nazismo…

Responder a Enzo Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El polvorín está a punto de estallar en el norte de África

Aunque la cuestión del Sáhara Occidental parecía caer en el olvido diplomático, ha resurgido en Nueva York, en el centro de los debates del Consejo de Seguridad. El enviado personal del Secretario General de la ONU, Staffan de Mistura, lanzó una advertencia: el actual clima entre Marruecos y Argelia podría conducir hacia la guerra, con unas consecuencias que se extenderían mucho más allá de las fronteras del Magreb.